Programa Wasi Mikuna supervisa el servicio de alimentación escolar en tres regiones

Programa Wasi Mikuna supervisa el servicio de alimentación en 35 colegios de tres regiones. Foto: Midis.
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) supervisó el servicio de alimentación escolar que se brinda en 35 colegios de las regiones de Ayacucho, Cusco y Piura, mediante el piloto de subvención económica.
El piloto, que cuenta con la asesoría técnica del Programa Mundial de Alimentos (PMA), permite atender a un total de 8745 escolares con alimentos frescos y con pertinencia cultural, preparados en sus escuelas, gracias a la organización comunitaria de los padres de familia y docentes.
[Lee también: Rally Caminos del Inca 2025: competencia automovilística más importante del país será transmitida por señales del IRTP]
Del total de 35 colegios, en 25 se brindan desayunos y en 10 desayunos más almuerzos.
A través de este piloto, iniciado en marzo, se realiza una transferencia monetaria a favor del padre o madre designada como tesorero por el Comité de Gestión para la Alimentación Escolar (CGAE), para la adquisición de alimentos y los gastos operativos para la preparación.
MIDIS REALIZA VISITAS INOPINADAS
En las tres regiones donde se desarrolla el piloto de subvención económica, las Unidades Territoriales del programa del Midis vienen realizando de manera permanente visitas inopinadas, constatando las buenas prácticas de manipulación de los alimentos durante la preparación, servido, distribución y consumo; además del almacenamiento y el adecuado manejo de residuos sólidos.
Es importante mencionar que el menú escolar incluye proteínas de origen animal (pollo, pescado, res y huevo), lácteos, frutas, verduras, tubérculos, cereales y menestras, que son usados en recetas variadas y nutritivas.
En Ayacucho, se supervisaron las instituciones educativas Nuestra Señora de las Mercedes y Teófilo Agüero en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga; en tanto en Piura, se visitaron las instituciones educativas Nuevo Chulliyachi y María Victoria Rumiche Fiestas de Martínez en el distrito de Sechura y la I.E. 14026 en el distrito de Bernal, ambas en la provincia de Sechura.
Mientras que, en Cusco, se supervisaron los colegios Virgen de Fátima en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, y la escuela San Luis Gonzaga del distrito de Lamay, y Clorinda Matto de Turner del distrito de Coya, ambas en la provincia de Calca.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: