Nacionales

Serfor rescata más de 800 especímenes de tortugas, iguanas verdes, loros y primates en Lima

Entre enero y julio, el Serfor recibió 112 denuncias, la mayoría vinculada a la posesión de fauna silvestre como mascotas, seguida por maltrato animal y comercio ilegal.
Loro serfor animales

Entre enero y julio de este año, el Serfor recibió 112 denuncias ciudadanas de tráfico ilegal de animales silvestres. Foto: Serfor.

Entre enero y julio de este año, el Serfor recibió 112 denuncias ciudadanas de tráfico ilegal de animales silvestres. Foto: Serfor.
18:18 horas - Martes, 30 Septiembre 2025

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), está intensificando diversos operativos de control y reporte de hallazgos. En lo que va del año, se recuperó un total de 825 especímenes de fauna silvestre, entre vivos y muertos, en diferentes distritos de la provincia de Lima.
 

[Lee también: La Libertad: PNP decomisa dos hectáreas y media de marihuana valorizado en medio millón de soles]
 

De acuerdo con la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Lima del Serfor, del total de la cifra, 428 especímenes fueron recuperados en acciones de control conjunta con la Policía Nacional del Perú (PNP). Mientras que 397 fueron hallazgos, es decir, encontrados por circunstancias casuales o por reporte ciudadanos.
 

Camaleón animales silvestres
Serfor exhorta a la población a reportar casos de fauna silvestre como mascotas a Alerta Serfor vía whatssApp al 947 588 269 . Foto: Serfor.
 

SERFOR: MÁS DE 100 DENUNCIAS EN 7 PRIMEROS MESES DEL AÑO

La mayor cantidad de especímenes recuperados corresponden a 212 tortugas taricayas, 80 iguanas verdes, 92 loros y guacamayos y 11 primates, lo que evidencia la presión del tráfico ilegal sobre estas especies altamente demandadas.

Asimismo, entre enero y julio de este año, el Serfor recibió 112 denuncias ciudadanas, de las cuales la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre Lima atendió el 87 % (96 casos). La mayoría de ellas estuvieron vinculadas a la posesión de fauna silvestre como mascotas (86 %), seguidas de maltrato animal (10 %) y comercio ilegal (4 %).

mono animales silvestres
En el operativo de Serfor también se recuperaron 11 primates. Foto: Serfor.
 

“Desde el Serfor reafirmamos nuestro compromiso en la protección y conservación de la fauna silvestre. Estas acciones conjuntas con la Policía Nacional del Perú y las Fiscalías Ambientales demuestran que, trabajando unidos, podemos enfrentar el tráfico ilegal y generar mayor conciencia en la ciudadanía a no comprar ni poseer ni comercializar especies silvestres”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos.

SERFOR: ¿DÓNDE DENUNCIAR?

El Serfor, adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), recuerda a la ciudadanía que la fauna silvestre cumple un rol vital en los ecosistemas y su extracción ilegal no solo afecta la biodiversidad, sino que también puede poner en riesgo la salud pública.

Por ello, Serfor exhorta a la población a reportar estos casos a Alerta Serfor vía whatssapp al 947 588 269 o a denunciar cualquier caso de comercialización o tenencia ilegal a https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina