Política

Gobierno llega a Tambogrande para brindar más de 2800 atenciones con séptima campaña de PIAS Terrestres

Más de 30 entidades llegan a La Rita y Malingas para atender a más de 700 personas, en actividad del Programa PAIS del Midis, el Ejército del Perú y el municipio distrital de Tambogrande en Piura.
Midis

Más de 30 entidades llegan a La Rita y Malingas para atender a más de 700 personas. Foto: Midis.

Más de 30 entidades llegan a La Rita y Malingas para atender a más de 700 personas. Foto: Midis.
12:33 horas - Jueves, 2 Octubre 2025

En un esfuerzo conjunto por llevar los servicios del Estado a centros poblados en el norte del Perú, la séptima campaña de PIAS Terrestres llega a la región de Piura para brindar más de 2800 atenciones en los centros poblados de La Rita y Malingas, beneficiando a cerca de 700 personas en el distrito Tambogrande.

Esta campaña impulsada por el Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en coordinación con el Ejército del Perú, el municipio distrital de Tambogrande y el apoyo de más de 30 entidades de los tres niveles de gobierno, tiene como finalidad reducir las brechas de acceso a servicios de salud, educativos, sociales y productivos, entre otros.

Así, unidades MAN del Ejército y unidades móviles con 90 funcionarios a bordo, llegarán a La Rita y Malingas, para brindar más de 60 servicios multisectoriales el 2 y 3 de octubre respectivamente, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de personas en condición de vulnerabilidad.

En ambos centros poblados, las personas accederán a atenciones médicas especializadas, la entrega de lentes para lectura y cuidado del sol, acceso a programas sociales del Midis, trámites del documento de identidad, orientación legal, afiliación al SIS, servicios judiciales, asesoría educativa para el acceso a becas, talleres de alimentación saludable, capacitación productiva e información para la prevención y buena gestión ante riesgos y desastres, entre otros servicios.

Hasta la región piurana llegó el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, para participar del primer día de atenciones en La Rita y destacar que este trabajo articulado ya ha permitido brindar los servicios del Estado en seis regiones. También participaron el prefecto regional de Piura, el subprefecto de Sullana, el alcalde distrital de Tambogrande y el Comandante General de la 1ra Brigada de Caballería del Ejército del Perú.

Las PIAS Terrestres son un ejemplo del trabajo articulado entre el gobierno, el Ejército y las entidades participantes, para brindar servicios en los lugares más alejados del Perú. Esta estrategia que inició el año pasado, ha permitido que solo en este 2025, ya se atendiera a las personas que más lo necesitan en seis regiones”, señaló Pintado Pasapera.

Cabe destacar que, la ruta de las PIAS Terrestres ya ha recorrido centros poblados y zonas de difícil acceso en La Libertad, Lambayeque, Arequipa, Amazonas y Puno, brindando hasta el momento 25 000 atenciones a más de 6000 personas.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina