Nacionales

Pataz: incautan armas, municiones y material vinculado a la minería ilegal

Fuerzas del orden incautan armas, dinamita y oro extraído ilegalmente en operativos realizados en distintos puntos de Pataz. La intervención forma parte de la estrategia para enfrentar la minería ilegal y recuperar el control del territorio.

Comando unificado decomisa más de 2000 municiones, armamento y material vinculado a la minería ilegal en Pataz. Foto: difusión.

Comando unificado decomisa más de 2000 municiones, armamento y material vinculado a la minería ilegal en Pataz. Foto: difusión.
8:30 horas - Lunes, 12 Mayo 2025

Operativos ejecutados durante el fin de semana en la provincia de Pataz, en La Libertad, permitieron decomisar armas de fuego, municiones, explosivos y mineral aurífero, en el marco de la lucha contra la minería ilegal y las actividades ilícitas conexas.

Las acciones estuvieron a cargo del comando unificado, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, que actúa en cumplimiento del estado de emergencia prorrogado en la zona.

[Lee también: Tras derrota de Universitario, así quedó la tabla de posiciones del Torneo Apertura de la Liga 1]

INTERVENCIONES EN PARCOY Y SULLUBAMBA

Uno de los operativos más relevantes se desarrolló en el centro poblado de Sullubamba, ubicado en el distrito de Parcoy. Allí, efectivos de la División de Investigación Criminal de Trujillo (Divincri) y de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) incautaron una importante cantidad de armamento.

En total, se decomisaron ocho escopetas, tres pistolas, un revólver y varias armas de colección, así como más de 2000 uniciones, chalecos, casacas con logos de seguridad privada y equipos tácticos.

DETENIDOS CON MINERAL AURÍFERO Y EXPLOSIVOS

En paralelo, la Comisaría de Llacuabamba detuvo a tres personas implicadas presuntamente en actividades vinculadas a la minería ilegal. Durante la intervención, las autoridades hallaron 30 kilos de mineral aurífero, un cartucho de dinamita, herramientas de extracción y costales.

También se confiscó un bidón con soga adaptada para facilitar el transporte del material. Los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público por presunto hurto agravado y delitos contra la seguridad pública.

ARMAS INCAUTADAS EN PUNTO DE CONTROL

Otra operación tuvo lugar en el Puente Chagual, donde agentes de la Dirección de Medio Ambiente (Dirmeamb) de la PNP, en coordinación con el Ejército del Perú y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), decomisaron tres armas de fuego. Las armas, valorizadas en más de 16 000 soles, estaban en poder de dos personas que fueron detenidas.

INTERVENCIÓN EN LOCAL NOCTURNO Y MEDIDAS DE CONTROL

Durante los patrullajes en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, el Comando Unificado intervino un establecimiento nocturno donde se halló a ocho hombres y cinco mujeres incumpliendo la orden de inmovilización social vigente. Todos los presentes fueron identificados y retirados del lugar.

PRESENCIA DEL ESTADO Y CONTINUIDAD DE LAS OPERACIONES

Las acciones desarrolladas forman parte de las medidas dictadas en el contexto del estado de emergencia que rige en la provincia. La norma incluye un toque de queda que restringe la circulación desde las 6 p. m. hasta las 6 a. m., con el objetivo de enfrentar a las redes criminales que operan en la zona y fortalecer la presencia del Estado.

El comando unificado, que reúne al Comando Operacional del Norte de las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, continuará con los patrullajes en zonas estratégicas de la provincia, tanto a pie como en vehículos, con la finalidad de preservar el orden interno y recuperar el control del territorio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina