Sanipes nombra a 10 escolares como líderes de inocuidad y lleva mensaje a 720 estudiantes

La autoridad sanitaria busca reducir enfermedades de transmisión alimentaria a través de la formación de líderes estudiantiles y jornadas de concientización en colegios. Foto: difusión.
La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), organismo adscrito al Ministerio de la Producción (Produce), designó a 10 estudiantes de la Institución Educativa Emblemática Alfonso Ugarte como líderes y lideresas de la inocuidad alimentaria.
Se trata de alumnos y alumnas de primero a tercero de secundaria que tendrán la tarea de fomentar entre sus compañeros el consumo responsable y seguro de alimentos, además de impulsar buenas prácticas que permitan reducir el riesgo de enfermedades de transmisión alimentaria (ETA).
[Lee también: Obtener el carné de discapacidad del Conadis es un trámite gratuito]
Como parte de la misma actividad, Sanipes alcanzó a 720 escolares de la institución mediante la obra teatral Un cuento de inocuidad, con la cual transmitió de manera lúdica las cinco claves que permiten identificar y garantizar la seguridad de los alimentos.
AUTORIDAD SANITARIA DESTACA COMPROMISO
La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, agradeció la participación del colegio en la campaña y remarcó la importancia de incorporar hábitos saludables desde la infancia. “Consumir alimentos limpios y seguros nos permite asimilar mejor los nutrientes, llevar una vida saludable y prevenir enfermedades. Desde Sanipes seguiremos difundiendo las claves de la inocuidad para promover una alimentación saludable y evitar la propagación de ETA”, señaló.
Saavedra también destacó el rol de los escolares designados al afirmar que ellos se convertirán en agentes de cambio dentro y fuera del colegio. “Gracias a su dedicación pronto serán muchos más los niños y adolescentes que fomentarán la inocuidad alimentaria”, añadió.
Desde junio de 2024 Sanipes ha nombrado a 60 líderes escolares en Lima y para 2025 proyecta alcanzar a 6000 estudiantes con campañas de inocuidad. Foto: difusión.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SE SUMA A LA CAMPAÑA
El director del colegio, Mario Martínez, calificó como significativo el nombramiento de los líderes y resaltó el impacto que tendrá en la comunidad educativa. En sus palabras, la iniciativa representa una oportunidad para consolidar la cultura de la inocuidad y garantizar que los estudiantes se conviertan en difusores del consumo de alimentos seguros, saludables y libres de riesgos.
BALANCE DE 2024 Y PROYECCIONES PARA 2025
Desde junio de 2024 hasta la fecha, Sanipes ha designado a 60 líderes de la inocuidad en distintas instituciones educativas de Lima. En paralelo, ha sensibilizado a un promedio de 5000 escolares sobre la importancia de aplicar buenas prácticas en el consumo de alimentos.
Para el año 2025, la entidad tiene previsto duplicar sus esfuerzos y alcanzar al menos 60 nuevos líderes de inocuidad en diversos colegios limeños, además de sensibilizar a un mínimo de 6000 estudiantes.
RIESGO GLOBAL SEGÚN LA OMS
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades de transmisión alimentaria representan un grave problema de salud pública. Cada año, alrededor de 600 millones de personas en el mundo enferman por más de 200 tipos de estas afecciones. De ese total, cerca de 420 000 personas fallecen debido a males que pudieron prevenirse con una adecuada cultura de inocuidad.
La entidad adscrita al Ministerio de la Producción impulsó una obra teatral para explicar las claves de la inocuidad a cientos de alumnos de secundaria. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: