Locales

San Juan de Miraflores: detienen a falso quiropráctico que estafaba a pacientes

El falso quiropráctico realizaba supuestos tratamientos especializados cobrando entre 180 a 200 la consulta.
San Juan de Miraflores  falso quiropráctico

El sujeto era conocido por sus supuestos tratamientos quiroprácticos en redes sociales. Foto: TVPerú Noticias.

El sujeto era conocido por sus supuestos tratamientos quiroprácticos en redes sociales. Foto: TVPerú Noticias.
20:31 horas - Jueves, 23 Mayo 2024

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a un falso quiropráctico identificado como Robinson Calero, en su casa de San Juan de Miraflores, donde realizaba supuestos tratamientos especializados cobrando entre 180 a 200 la consulta.

Tras ser intervenido, se le incautó una libreta en donde registraba los ingresos, los cuales eran de miles de soles al día, según indicó el coronel José Manuel Cruz, jefe de la División de Estafas PNP.

[Lee también: Mesa Redonda: incendio destruye 20 puestos y un almacén de mercaderías]

El detenido presentaba títulos falsos para ‘validar’ su estafa. Supuestamente acreditaba estudios en Brasil, Colombia, Argentina y también en nuestro país ofreciéndose como una opción confiable para aquellos que buscaban atención quiropráctica.

Asimismo, el detenido no supo explicar su procedencia. "¿Usted tiene título de quiropráctico? No tengo lo que me mencionan, tengo otro que he estudiado virtualmente", respondió Calero.  

FALSO QUIROPRÁCTICO SE PROMOCIONABA POR REDES SOCIALES

El sujeto era conocido por sus supuestos tratamientos quiroprácticos en redes sociales. Se le imputa el presunto delito contra la fe pública, falsedad genérica y el ejercicio ilegal de la profesión.  y así captó a cientos de seguidores a través de sus redes sociales.   

"Ya se ha confirmado técnica y científicamente que los documentos son falsificados. El señor no ejerce ninguna profesión ni ningún tipo de formación técnica. Podemos apreciar algunos videos que están en las redes sociales (Facebook, TikTok e Instagram) que estas personas supuestamente llegan en sillas de ruedas y después de las sesiones, estas personas salían caminando", explicó la autoridad policial.  

El jefe de la División de Estafas recomendó a los ciudadanos consultar al Colegio Médico del Perú para saber si la persona está colegiada.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina