Día del Padre: padre e hijo con discapacidad salen adelante fabricando instrumentos

Ambos fabrican y venden instrumentos de percusión. Foto: Programa Contigo.
Erick Alegre (de 38 años) es usuario del Programa Nacional Contigo que le otorga una pensión bimestral de 300 soles a fin de mejorar su calidad de vida. Él y su padre demuestran su talento en la fabricación de cada instrumento musical de percusión que preparan con esmero y dedicación.
Erick Alegre expresa: “Le agradezco a mi padre por su apoyo constante, por haberme enseñado su oficio”.
[Lee también: Callao: programa Contigo reconoce a usuario con discapacidad por el Día del Padre]
SU CONDICIÓN MÉDICA NO HA SIDO IMPEDIMENTO PARA SALIR ADELANTE
Erick Alegre Alegre tiene 38 años de edad y su padre Gualberto Alegre Salcedo, 66. Ambos dedican gran parte de su tiempo al negocio familiar que inició hace más de 20 años en la ciudad de Huancayo.
Cuando vivían en provincia, Erick trabajaba como técnico electricista. Su vida cambió de rumbo cuando a sus 28 años le detectaron dos tumores cerebrales que le dejaron como secuela Hemiplejía Espástica, trastorno que se caracteriza por la debilidad y falta de control muscular en la mitad de su cuerpo.
Sin embargo, su condición médica sumada a la discapacidad auditiva que presenta, no ha sido impedimento para salir adelante. Su padre lo alienta cada día y le ha enseñado su oficio, además de su amor por la música.
Erick cose y arma los instrumentos, entre ellos, las chajchas, los bombos y tambores. Su aporte es de gran importancia, sobre todo para su padre quien luego sale a venderlos a la calle. Las ventas sostienen a la familia y en ocasiones les hacen pedidos para eventos artísticos y culturales.
ERICK DESEA CONTRIBUIR CON SUS PADRES
Erick Alegre: “Le agradezco a mi padre por su apoyo constante, por haberme enseñado su oficio”.
El gran deseo de Erick es retribuir todo el esfuerzo que sus padres han hecho por él. Grata fue la sorpresa para Gualberto, al enterarse de que su hijo es usuario del Programa Nacional Contigo que le otorga una pensión bimestral de 300 soles.
FAMILIA CONFORME CON EL PROGRAMA CONTIGO
Gualberto Alegre: “Estamos muy contentos y agradecidos de que mi hijo sea parte del programa Contigo. Con ese dinerito vamos a reforzar nuestro negocio. Nos hacía falta comprar algunos materiales. Será un buen capital para seguir con nuestro emprendimiento, de eso vivimos”.
Desde su humilde vivienda en Huaycán en el distrito de Ate, ambos le sonríen a la vida con optimismo tocando los instrumentos que ellos mismos fabrican, demostrando que el amor de Gualberto por su hijo va más allá de cualquier barrera y que, no solo es su padre, también su cuidador y un amigo incondicional.