Pronabec organiza jornada masiva de inscripción para Beca 18 2026

Los asistentes deberán portar su DNI y los documentos solicitados según la modalidad de postulación para completar el registro en el proceso que cerrará el 5 de octubre. Foto: Pronabec.
Este fin de semana, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) desarrollará una nueva edición de la Becatón de Beca 18-2026, con el propósito de ampliar la participación en el Examen Nacional de Preselección (ENP). El proceso permitirá que 20 000 jóvenes peruanos accedan a la posibilidad de estudiar una carrera profesional, según el compromiso del Gobierno.
La actividad se llevará a cabo el sábado 20 y domingo 21 de setiembre, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., en la sede central del programa, ubicada en la avenida Paseo de la República 3755, San Isidro. Están convocados estudiantes de quinto de secundaria y egresados de colegios que cumplan con los requisitos de alguna de las 10 modalidades de postulación.
[Lee también: Produce financia iniciativas de economía circular con hasta 500 000 soles]
Para facilitar el trámite, Pronabec habilitará computadoras con acceso a internet y brindará acompañamiento técnico. Los asistentes contarán con la orientación de becarios voluntarios durante todo el proceso de inscripción. Además, personal del programa ofrecerá charlas informativas sobre Beca 18-2026.
REQUISITOS PARA MENORES DE EDAD
Los postulantes menores deberán acudir con sus padres o apoderados acreditados. En caso de que el acompañante no sea el padre o la madre, deberá presentar el Anexo n.° 03 con firma manuscrita de alguno de ellos.
El ingreso exige portar el Documento Nacional de Identidad (DNI) físico, tanto del interesado como de su apoderado. También se solicita un correo electrónico operativo para el postulante y otro para el representante, si corresponde.
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS
Para completar la inscripción, se requiere presentar el Certificado Oficial de Estudios digital que contenga las calificaciones de los dos últimos grados escolares, el certificado físico escaneado o la Constancia de Logros de Aprendizaje. Estos documentos pueden solicitarse en las plataformas del Ministerio de Educación: certificado.minedu.gob.pe o constancia.minedu.gob.pe/request.
Asimismo, si el postulante dispone de constancia de alto rendimiento académico (tercio superior o medio superior) u orden de mérito descargada del sistema Siagie, deberá llevarla.
DIFUSIÓN Y ALCANCE NACIONAL
La estrategia de la Becatón ya ha sido implementada en más de 70 instituciones educativas a nivel nacional, incluidos 22 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y diferentes municipalidades. A través de estas acciones, el programa busca ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior.
Pronabec informó que su personal en las sedes regionales también atiende los días sábados, hasta el 4 de octubre, para asegurar que más postulantes completen su inscripción. Estas actividades se realizan con el apoyo de aliados del sector público y privado.
INSCRIPCIÓN Y MÁS INFORMACIÓN
Quienes deseen participar en la jornada deben completar previamente el formulario de asistencia en forms.office.com/r/a3KfQNnii8 y llevar todos los documentos requeridos según la modalidad de postulación. Algunos de estos papeles deben tener firma manuscrita.
La inscripción al Examen Nacional de Preselección permanecerá disponible hasta el domingo 5 de octubre, a las 11:59 p. m. Los detalles sobre Beca 18-2026 están disponibles en www.pronabec.gob.pe/beca-18. Para consultas, se puede recurrir a los canales de atención: Facebook, Whatsapp 914 121 106, la línea gratuita 0800 000 18 o la central telefónica (01) 612 8230.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: