Nacionales

Piura: escolares afectados por intoxicación alimentaria recibieron el alta médica

El Midis emitió un comunicado tras la intoxicación de más de 80 escolares en la institución educativa Elvira Castro de Quiroz, ubicado en la región Piura.
intoxicación en Piura

Los escolares afectados por la intoxicación alimentaria recibieron el alta médica, señala el Midis. Foto: TVPerú Noticias.

Los escolares afectados por la intoxicación alimentaria recibieron el alta médica, señala el Midis. Foto: TVPerú Noticias.
8:05 horas - Viernes, 4 Abril 2025

Todos los escolares que se vieron afectados por la intoxicación alimentaria masiva en la institución educativa Elvira Castro de Quiroz, ubicada en la región Piura, ya recibieron el alta médica, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en un comunicado.

Asimismo, expresaron su solidaridad con los niños y padres de familia afectados y subraya que estos "son hechos que no se deben repetir nunca más".

[Lee también: Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: MTC continúa ejercicios operativos]

"Desde el momento en que se tomó conocimiento, un equipo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ha acompañado a las familias y al día de hoy podemos informar que todos los escolares que fueron atendidos han sido dados de alta médica", indicaron.

Precisamente, un total 85 estudiantes presentaron síntomas de intoxicación, por lo que recibieron atención en diversos establecimientos de salud de Piura, dejando al menos cinco escolares en observación hasta las primeras horas de hoy, viernes 4 de abril.

Las autoridades investigan las causas del incidente, ocurrido tras la presunta ingesta de alimentos proporcionados por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (antes Qali Warma).

NUEVAS MODALIDADES DE SERVICIO

El Midis informó que viene trabajando un dispositivo legal, que establecerá nuevas modalidades que garanticen la calidad, inocuidad, salubridad, valor nutritivo y pertinencia cultural del servicio alimentario, dando de esta manera pasos a un proceso de evolución en el corto plazo del Programa Nacional de Alimentación Escolar.

"No permitiremos que los más de 4.2 millones de escolares que reciben estos productos corran algún tipo de riesgo", señalan. Mientras tanto se reforzará la supervisión del proceso del servicio de alimentación que se viene realizando.

Además, aseguran que fortalecerán el modelo de inclusión y eficiencia económica que se ejecuta junto al Programa Mundial de Alimentos, el cual involucra principalmente a los productores de alimentos. Destacan experiencias exitosas como las compras locales a la agricultura familiar de productos no perecibles, que permiten dinamizar la economía y la agricultura familiar a nivel nacional, garantizando la inocuidad en el sector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina