Más de 1 815 000 dosis de vacunas contra el COVID-19 ya han sido aplicadas en el Perú

El presidente de la República, Francisco Sagasti, informó desde la región Áncash que hasta el momento más de 1 815 000 dosis de vacunas contra el coronavirus ya han sido aplicadas en el Perú.
“Hasta el día de ayer se ha logrado vacunar a más de 1 180 000 personas con la primera dosis y más de 635 000 personas con la segunda dosis. Es decir, más de 1 815 000 dosis ya han sido aplicadas a favor de nuestras enfermeras, personal médico, fuerzas armadas y policiales, bomberos y adultos mayores”, declaró.
[Lee también: Minsa informa de 1 814 127 infectados y 62 375 decesos por COVID-19 durante pandemia]
Señaló que, en los próximos días, el ritmo de vacunación se incrementará, ya que esta semana se recibirá 700 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer, y la próxima semana otras 700 mil, y en la tercera y cuarta semanas se incrementará a 790 mil dosis. “Casi 3 millones de vacunas Pfizer que recibiremos en el mes de mayo y medio millón de vacunas AstraZeneca”.
El mandatario también indicó que la vacuna contra el COVID-19 es un bien escaso en estos momentos. “Todos los países del mundo requieren su compra y hay pocos laboratorios que la producen. Además, su producción es insuficiente para satisfacer la demanda mundial, por ello las negociaciones son complejas y difíciles”.
“No obstante, y gracias al arduo trabajo de todos los estamentos del Estado que están trabajando incansablemente, desde el primer día que asumimos el Gobierno, hemos concretado ya diversos contratos que, a la fecha, aseguran más de 48 millones de dosis para vacunar a toda la población mayor de 18 años del Perú. Tenemos vacunas aseguradas para todos durante el 2021”, dijo.