"Kipi": primera robot en el mundo que habla quechua
![](https://img.youtube.com/vi/sdjO95FUQXk/hqdefault.jpg)
El profesor de una escuela rural de Huancavelica , Walter Velásquez Godoy, presenta a "Kipi" y a “Jovam” son robots educativos que cuentan con un sistema artificial con reconocimiento de voz.
"Kipi" es la primera robot en el mundo que habla quechua y el robot “Jovam” habla alemán, los cuales se recargan con energía solar y funcionan sin internet.
La robot Kipi fue creada en un laboratorio del colegio Santiago Antúnez de Mayolo, del distrito de Colcabamba, provincia de Tayacaja, ubicada en el departamento de Huancavelica. Esta robot es ecológica debido a que funciona con energía solar al convertirla en energía eléctrica, esto se debe a que cuenta con una mochila que posee un panel fotovoltaico.
El docente Velásquez Godoy, manifestó que la creación de los robots tienen la finalidad de ayudar a impartir clases al aire libre a sus alumnos de primaria y secundaria.
Los robots reciben órdenes a través de una aplicación móvil que el pedagogo también creó, mediante la cual los alumnos pueden hacer que reciten poemas, canten, bailen y respondan preguntas e incluso pueden controlar su estado de ánimo como reír o ponerse triste.