Día de la Madre: toque de queda a nivel nacional, este domingo 9 de mayo

Para este domingo 9 de mayo, 'Día de la Madre', en todas las regiones del país -sin importar el nivel de alerta- regirá la inmovilización social obligatoria, dictada por el Gobierno para frenar la segunda ola de contagios. Si es bien cierto que ninguna persona puede salir de su domicilio durante el toque de queda, salvo las personas adultas mayores que les toque vacunarse, según el nuevo padrón, los ciudadanos sí podrán realizar compras en tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad.
Esta nueva medida estará vigente en todas las regiones con los tres tipo de alerta (extremo, muy alto y alto), debido al avance del COVID-19; además, el toque de queda durará todo el día domingo hasta las 4:00 a.m. del día siguiente; así lo estableció el Ejecutivo en el marco del Estado de Emergencia Nacional para mitigar los casos de coronavirus en esta segunda ola.
El personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas, abastecimiento de tiendas de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes y bodegas, podrá circular solo con el pase laboral correspondiente.
Respecto a las tiendas de abastecimiento, mencionados en el párrafo anterior, podrán funcionar según el aforo permitido para cada nivel de alerta. Asimismo, también se precisó que durante los días domingo, en los que rige la inmovilización total, no está permitido hacer paseos peatonales o en bicicleta, salvo para asistir a dichos establecimientos.
Vacunación los domingos
El Ministerio de Salud (Minsa) especificó en un comunicado la prioridad de vacunar a los adultos mayores; es por eso que, el proceso de inmunización no se verá afectado con la nueva medida establecida para los domingos.
"En ese sentido, se darán todas las facilidades para el desplazamiento de la población convocada, siendo el único requisito mostrar su Documento Nacional de Identidad (DNI) que certifique que es mayor de 70 años. Su acompañante también deberá identificarse", mencionó el sector Salud.
No obstante, el personal de salud que participa en el proceso de vacunación deberá sacar su permiso correspondiente y mostrarlo junto a su DNI para su libre desplazamiento.