Chancay: inicia el armado del primer puente modular tras tragedia que dejó tres fallecidos

Inician el armado del primer puente modular tras tragedia en Chancay. Foto: MTC.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó el inicio del armado del primer puente modular, que permitirá recuperar el tránsito en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, en Chancay, en la provincia de Huaral, tras el colapso de la estructura que provocó la caída de un bus y dejó tres fallecidos.
A través de Provias Nacional, el MTC completó el traslado del material para la instalación del puente que estará a cargo de la concesionaria Norvial y se espera que esté listo en un plazo aproximado de ocho días.
[Lee también: Cusco: rescatan a anciano atrapado en isla Santa Rosa tras desborde del río Pichari]
El número de víctimas mortales aumentó con el fallecimiento de César Minaya, copiloto del bus, quien murió tras una segunda cirugía en el Hospital de Huaral debido a graves lesiones internas.
La empresa Cruz del Norte expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. Mientras tanto, cientos de pasajeros y pobladores deben cruzar a pie más de 1 km para llegar a sus destinos ya que el colapso del puente ha interrumpido el tránsito y elevado los costos de transporte.
En medio de la tragedia, la familia de Patricia Liberto Salcedo, una pasajera del bus siniestrado, siguen pidiendo ayuda para encontrarla. Hasta el momento, no hay rastro de ella y los trabajos de búsqueda continúan en la zona. “Recorrimos varios centros hospitalarios y no damos con su paradero”, dijo el hermano.
El colapso del puente fue causado por el aumento del caudal del río Chancay debido a las intensas lluvias. Se espera que tras la toma de evidencias por parte de la Fiscalía y la Policía la estructura colapsada sea demolida para dar paso a un segundo puente modular. Así también continúan las labores de remoción de escombros en la zona afectada.
INSTALACIÓN DEL SEGUNDO PUENTE MODULAR
Cabe resaltar que, tras una reunión de trabajo liderada por el ministro Raúl Pérez Reyes, con la empresa Norvial, Ositrán, Provias Nacional, Provias Descentralizado y Sutrán, se determinó que una vez que la Fiscalía y la Policía Nacional culminen con la toma de las evidencias para las investigaciones correspondientes, a fin que determinen responsabilidades, se procederá con la demolición de la estructura colapsada, y la instalación del segundo puente modular de las mismas características, a fin de habilitar el tránsito en ambos sentidos (un carril por sentido).
Finalmente, la instalación de las estructuras y el restablecimiento de la transitabilidad en la zona están a cargo de Norvial, como concesionaria de la Red Vial Nacional: Ancón-Huacho-Pativilca, desde el 2003, siendo responsables de su operatividad y mantenimiento; mientras que, Ositrán realiza la supervisión y evalúa el cumplimiento de estándares de calidad de la infraestructura vial y el servicio en este puente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: