Nacionales

Amazonas: puente peatonal colapsa tras incremento de caudal del río Guabayacu

Las constantes lluvias de las últimas semanas han provocado el aumento del río Guabayacu, que arrastra todo tipo de materiales.
Amazonas

Puente peatonal en Chachapoyas colapsa tras incremento de caudal del río Guabayacu. Foto: TVPerú Noticias.

Puente peatonal en Chachapoyas colapsa tras incremento de caudal del río Guabayacu. Foto: TVPerú Noticias.
11:59 horas - Miércoles, 19 Febrero 2025

El puente peatonal Hornopampa colapsó debido al aumento del caudal del río Guabayacu en el distrito de La Morada, provincia de Chachapoyas, región Amazonas.

Las constantes lluvias de las últimas semanas han provocado el aumento del río, que arrastra todo tipo de materiales. El colapso quedó registrado por un video que grabó uno de los pobladores.

[Lee también: Minsa alerta sobre los peligros del consumo excesivo de bebidas energizantes]

Afortunadamente no se registraron víctimas mortales ni heridos. No obstante, varias familias que viven en comunidades aledañas han quedado incomunicadas, una de ellas es el centro poblado de La Morada, por lo que ahora no tiene forma de trasladase para trabajar o estudiar.

Ante esta situación, los pobladores hicieron un llamado a las autoridades a fin de que atiendan la emergencia. Además, expresaron su preocupación, pues temen que las casas ubicadas cerca de la zona del desastre también terminen gravemente afectadas.

Amazonas es otra de las regiones que están siendo afectadas por la temporada de lluvias y se prevé que la caída de precipitaciones continuará en los próximos días.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE EMERGENCIAS EN UTCUBAMBA

El equipo de Defensa Civil de la Gerencia Subregional de Utcubamba, en coordinación con la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, continúa con los esfuerzos para restablecer la transitabilidad de las principales vías de la provincia.

Actualmente, se ejecutan trabajos de limpieza y rehabilitación en el tramo que conecta el caserío Santa Elena, el caserío La Laguna y el centro poblado Ñunya Jalca, sectores afectados por las intensas lluvias. Esta vía es una ruta alterna fundamental para el traslado hacia Lonya Grande y Bagua Grande, en caso de una eventual interrupción en la variante de Ñunya Jalca.

En tal sentido hacen un llamado a la población para que tome las precauciones necesarias y agradecemos la colaboración de los transportistas y vecinos en este proceso de recuperación vial.

TAMBIÉN TE PUEDEN INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina