Accidente en puente Chancay: suspenden peaje en variante y serpentín de Pasamayo

El cobro del peaje en la variante y serpentín de Pasamayo se suspendió por seis días o hasta que culmine la instalación del puente modular sobre el río Chancay. Foto: difusión.
A partir de las 00:00 horas de hoy, miércoles 19 de febrero, se suspendió de manera temporal del cobro del peaje en la variante y serpentín de Pasamayo, en la carretera Panamericana Norte.
Mediante un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, la empresa Norvial, concesionaria de la Red Vial 5 de la Panamericana Norte, precisó que la medida estará vigente por seis días calendario o hasta que se culmine con la instalación del puente modular que permita recuperar la transitabilidad en el kilómetro 76+200 donde se ubicaba el colapsado puente Chancay.
[Lee también: Fiscalía inicia investigación contra sujeto que atentó contra Piedra de los 12 Ángulos]
Según el comunicado, la medida se adoptó en virtud del oficio n.° 0658-2025-MTC/19, expedido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en aplicación del numeral 9.9 del Contrato de Concesión.
¿QUÉ PASÓ EN EL PUENTE CHANCAY?
El pasado 14 de febrero, el colapso del puente Chancay provocó que un ómnibus interprovincial y un automóvil cayeran al río en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte. El accidente dejó un saldo de tres personas fallecidas y 40 heridos.
El accidente que es materia de investigación por parte de las autoridades se produjo presumiblemente debido a que las bases del puente cedieron por la fuerte corriente del río Chancay, generada por las lluvias intensas en la zona andina de Huaral.
En las últimas horas, la empresa Norvial, concesionaria responsable de la operación y el mantenimiento de la carretera Panamericana Norte en el tramo Ancón-Huacho-Pativilca, remarca que el ensamblaje del primer puente modular en la zona del accidente avanza a buen ritmo, empleando tres grúas para acelerar el proceso.
¿QUÉ DICE EL GOBIERNO?
En una entrevista con TVPerú Noticias, el premier Gustavo Adrianzén fue enfático al asegurar que no se permitirá impunidad en el caso del colapso del puente Chancay. "Los responsables tendrán que enfrentarse a la justicia. Hay dos muertos y nos solidarizamos con sus deudos. Estamos en la obligación de determinar las causas y circunstancias en las que estas personas han fallecido", sostuvo.
El premier explicó que las investigaciones esclarecerán las causas de la tragedia, ya sea por sobrecarga en la vía, las intensas lluvias u otros factores que pudieron haber provocado la caída del puente. "Mucho de lo que ha ocurrido tiene que ver con varios factores, como la antigüedad del puente, el aumento significativo del caudal del río y la sobrecarga que ha llegado desde el puerto de Chancay", precisó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: