Carlos Neuhuas señala que 38 centros comerciales abrieron en Lima y 22 en provincias

En Lima abrieron 38 centros comerciales y en provincias 22, lo que hacen un total de 60 los que abrieron hoy con un aforo del 50 por ciento, señaló el presidente del ACCEP, Carlos Neuhaus.
Esperemos que mañana se unan 4 centros comerciales más en lugares donde la situación de la pandemia no este complicada, indicó. “En cada de estos lugares donde se venden bienes debe ir uno por familia, no ser menor de 18 y esperamos que no nos hagan trampitas”, agregó.
Algunos negocios no se abrieron porque no se cumplieron con los protocolos que exigen las autoridades de salud. Eso se debe a que no todos los comercios tienen sus expertos en informática, pero poco a poco el tema se irá resolviendo, añadió.
Neuhaus habló también de comercio por la vía electrónica, que antes del confinamiento era del 8 por ciento en el país, 5 para el sector turismo y los negocios conexos y 3 por ciento para el comercio en general. Este creció 4 veces más durante el estado de emergencia, acotó.
Consultado en Cara A Cara sobre la firma del convenio con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para los trabajos de la Reconstrucción con Cambios, sentenció que “es un muy buen convenio porque es cero corrupción y no se permite que los lobbys que están pugnando por entrar se pongan en la línea”.
Quien fuera el responsable de los Juegos Panamericanos en el Perú, recordó que durante esas obras no se tuvo ninguna impugnación y no hubo paralizaciones por discrepancias. Siempre había un grupo de ingenieros prestos a resolver las controversias, además todo se hizo público, con preguntas y respuestas que estaban a la vista de todos, concluyó.
Lo importante es que no es un convenio para compras, ellos nos dan asesoramiento y apoyo para hacer una construcción transparente con tecnología y experiencia de varios países, porque no solo británicos trabajan en los proyectos, también lo hacen canadienses e incluso pakistaníes, informó.