Aduanas y PNP incautan más de 3 millones de cigarrillos ilegales en Puno, Ucayali y Lima

Aduanas informó que cigarrillos ilegales incautados están valorizados en más de 3.5 millones de soles. Foto: Aduanas.
Agentes de Aduanas, perteneciente a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), y de la Policía Nacional del Perú (PNP) incautaron más de 3 millones de cigarrillos ilegales en diferentes operativos realizados en Lima, Pucallpa y Puno. Las intervenciones se dieron en grandes almacenes, desde donde se distribuiría la mercancía a nivel nacional.
Aduanas informó que las diferentes intervenciones permitieron establecer que detrás del comercio ilegal de estos cigarrillos ilegales fabricados en Paraguay, que ingresan a nuestro país a través de la frontera con Bolivia, se encuentran poderosas organizaciones criminales transnacionales que cuentan con la capacidad logística y financiera para operar estos almacenes y distribuir la mercadería ilegal a gran escala.
[Lee también: ¡Atención! MTC simplifica trámite para registrar drones]
Se informó que la mercadería ilícita está valorizada en al menos 3.5 millones de soles, y consistía en cigarrillos Golden Beach y Hamilton. Su destino final eran puntos de venta clave a nivel nacional; entre ellos, los principales mercados de Lima como el Mercado Cooperativo, ubicado en Mesa Redonda; el mercado Ciudad de Dios, en San Juan de Miraflores; Caquetá, La Parada, Unicachi, Huamantanga, Central del Callao.
Rubén Vargas Céspedes, exministro del Interior, afirmó que “el tráfico de cigarrillos ilícitos procedentes desde Paraguay es un fenómeno creciente en nuestro país. Detrás de los cigarrillos falsificados y de contrabando, se encuentran redes criminales estructuradas, con la capacidad logística y financiera para operar grandes almacenes y distribuir productos ilegales a nivel nacional”, señaló.
Asimismo, sugirió que es fundamental que nuestras autoridades vean esta problemática como una situación de tráfico ilegal y crimen organizado, a fin de aplicar lo establecido por la Ley n.° 30077 para su combate y que no sea visto solo como un delito de contrabando.
PUNO: DECOMISAN CIGARRILLOS POR 2.5 MILLONES DE SOLES
Más de 2.5 millones de cigarrillos de contrabando y falsificados fueron incautados al allanar una vivienda que funcionaba como almacén en la ciudad de Juliaca, Puno. Esta acción realizada por agentes de Aduanas y de la Policía Fiscal representa un fuerte impacto a las organizaciones criminales dedicadas al contrabando. Según las primeras investigaciones, se trataría de uno de los diferentes centros de acopio en el sur del país, zona clave para esta actividad ilícita y desde donde se distribuye mercadería a todo el Perú.
LIMA: INTERVIENEN TRES ALMACENES EN LA VICTORIA
De la misma forma, tras una serie de diligencias e investigaciones, en el distrito de La Victoria, Lima, las autoridades también allanaron otro almacén situado en el jr. Sebastián Barranca 1754, donde se encontraron más de 200 000 cigarrillos de contrabando de las marcas Golden Beach y Hamilton. En este operativo intervinieron a los hermanos Jonathan y Elvis Contreras, quienes fueron acusados de presuntos delitos aduaneros y contra la propiedad intelectual, por lo que, de acuerdo con la Ley 28008, podrían afrontar penas que oscilan entre los 4 y 8 años de prisión.
Otro importante lote consistente en más de 200 000 cigarrillos ilegales fue confiscado en la calle García Naranjo n.° 975, también en La Victoria. Al igual que en los casos anteriores, los responsables no contaban con documentos que acreditaran la procedencia legal de los productos, lo que llevó al decomiso inmediato. Las marcas eran las mismas; Hamilton y Golden Beach, mientras que la procedencia también era la misma; fabricados en Paraguay e ingresaron a través de Bolivia.
Asimismo, en el distrito de Santa Anita, jr. Los Alamos 261, la Policía y Aduanas incautaron en otro almacén más de 230 000 cigarrillos de contrabando y falsificados que también provenían del sur del país y que ingresaron por la misma ruta para llegar a Lima, es decir por la vía Puno – Arequipa – Huancavelica – Huancayo – Lima.
PUCALLPA: INCAUTAN MÁS DE 200 000 CIGARRILLOS
Mientras que, en Pucallpa, 212 000 cigarrillos ilegales de las marcas Hamilton, Golden Beach y Carnival-Change Double, fabricados en Corea, fueron incautados por oficiales de Aduanas, tras realizar una serie de operativos en Puerto Anas, Puerto Rocha, Puerto Sayuta y Puerto Ushico. Estos productos presuntamente ingresaron también por la frontera con Bolivia y a través de las mismas rutas que usan las organizaciones criminales para transportar otro tipo de mercadería ilegal como droga, explosivos, trata de personas, entre otros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: