Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz

Presidenta Boluarte declara toque de queda en Pataz desde las 6:00 p. m. Foto: Presidencia.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció la declaratoria del toque de queda en Pataz, región La Libertad, tras la muerte de 13 trabajadores de la empresa R&R, contratista de la minera Poderosa.
En conferencia de prensa, detalló que la medida regirá desde las 6.00 p. m. hasta las 6.00 a. m. Además, las Fuerzas Armadas asumirán el control territorial, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población.
[Lee también: Ministro Montero condena y rechaza asesinato de 13 trabajadores en Pataz]
“A raíz del acontecimiento de Pataz, como Gobierno decidimos en las próximas horas, mientras trabajemos el marco legal, a partir de entonces, se declara el toque de queda en todo el distrito de Pataz desde las 6.00 p. m. hasta las 6.00 a. m. Las Fuerzas Armadas tomarán el control total en la zona de la minera Poderosa”, dijo la presidenta.
"Asimismo, instalaremos una base militar en el distrito de Pataz. Solicitaremos facultades legislativas al Congreso de la República para legislar en materia de terrorismo urbano", agregó.
Explicó que el Ejecutivo solicitará al Legislativo la delegación de facultades para implementar medidas urgentes en la lucha contra el terrorismo urbano, a fin de reforzar el marco legal y enfrentar con mayor eficacia estos actos criminales que hoy enlutan al país.
Del mismo modo, se dispone la paralización de toda operación minera por 30 días en el referido distrito, con el fin de facilitar la instalación de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. La medida incluye la suspensión de las actividades que se realizan en el marco del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
PRESIDENTA BOLUARTE EXPRESA CONDOLENCIAS
Minutos antes, la mandataria expresó su profundo pesar a las familias de las víctimas y reafirmó su firme compromiso de no ceder ante el crimen ni la violencia. Además, señaló que se les brindará todas las facilidades a través de los programas sociales del Ejecutivo.
De otro lado, durante la reunión se precisó que el Ejecutivo actuó desde el primer momento en que se conocieron los hechos; sin embargo, la empresa informó inicialmente que no se había producido el secuestro de trabajadores.
“Cuando el Estado otorga una concesión minera, la responsabilidad sobre lo que ocurra en esa jurisdicción recae en la empresa, al tratarse de propiedad privada", explicó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: