Política

Mininter intensifica operativos para combatir la criminalidad en Pataz

El ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, se presentó ante la Comisión de Defensa del Congreso para detallar las acciones de seguridad tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz.
mininter pataz

Ministro del Interior dijo que la situación en Pataz es un problema que involucra la intervención de varios sectores del Estado. Foto: Mininter.

Ministro del Interior dijo que la situación en Pataz es un problema que involucra la intervención de varios sectores del Estado. Foto: Mininter.
6:45 horas - Martes, 6 Mayo 2025

El titular del Ministerio del Interior (Mininter), Julio Diaz Zulueta, afirmó que la situación en Pataz (La Libertad) es un problema que involucra la intervención de varios sectores del Estado. Indicó que se debe combatir de manera conjunta y coordinada a la criminalidad organizada que opera en esta parte del país.

Estamos ante un crimen organizado que se mueve con poder, dinero y armas, y que aprovecha la falta de control en varias áreas para poder fortalecerse. Por eso, la Policía Nacional no puede luchar sola, necesitamos que todo el Estado actúe unido y coordinado. El mensaje es claro, el crimen organizado no se enfrenta solo con balas, sino también con leyes, fiscalización, inversión y presencia real del Estado”, enfatizó.

[Lee también: Ministerio de Justicia brindará defensa legal a familias de mineros asesinados]

El ministro brindó estas declaraciones en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, donde fue citado para dar detalles sobre el trabajo de la Policía Nacional del Perú (PNP) tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz.

PRESENCIA POLICIAL Y DE LAS FF. AA. EN PATAZ

Durante su intervención, el ministro Diaz reiteró que, tras el crimen de los trabajadores, dispuso que un equipo de élite de la PNP, formado por agentes del Grupo Grecco y las divisiones de Secuestros y Extorsiones, y de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), viajen a la zona para reforzar la inteligencia operativa y dar con los responsables de este hecho.

Detalló que, en la actualidad, se mantiene la presencia de las fuerzas del orden con 400 efectivos policiales y 100 integrantes de las Fuerzas Armadas, que ejecutan operativos conjuntos diariamente.

LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

En otro momento, el titular del Mininter señaló que la estrategia aplicada contra la inseguridad ciudadana se basa en el Plan Perú Seguro, el cual tiene cuatro ejes como prevención integral del delito, control territorial estratégico, lucha contra el crimen organizado y el crimen transnacional y el fortalecimiento y modernización policial.

Mencionó que se están fortaleciendo las unidades de inteligencia operativa con la asignación de recursos, con la finalidad de adquirir equipamiento logístico e incrementar las acciones para desarticular a los grupos que están creando zozobra en la población a través de la extorsión, sicariato y delitos conexos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina