Denuncia daños ambientales en línea: OEFA ofrece plataforma gratuita y fácil de usar

OEFA ofrece plataforma gratuita para denunciar daños medioambientales. Foto: OEFA.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) recuerda a la ciudadanía que está habilitado su Servicio de Información Nacional y Denuncias Ambientales (Sinada), una herramienta digital que permite denunciar daños ambientales en Perú de manera gratuita, rápida y desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
La plataforma —accesible desde la web oficial del OEFA— permite a las personas reportar daños ambientales como contaminación por residuos sólidos, emisiones de gases, vertimientos, ruidos molestos, actividades industriales sin control, entre otros.
[Lee también: Día del Maestro 2025: Minedu dispone descanso para docentes el lunes 7 de julio]
OEFA facilita denuncias sobre daños ambientales en cuatro pasos. Foto: OEFA.
¿CÓMO HACER UNA DENUNCIA AMBIENTAL EN LÍNEA?
La herramienta digital de la OEFA, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, está disponible en la siguiente dirección:
https://sistemas.oefa.gob.pe/nsinada-denuncia/#/page/index
El procedimiento para denunciar un daño ambiental es sencillo y no requiere intermediarios. Se realiza en cuatro pasos:
- Ingresa al portal web del Sinada y elige si deseas presentar la denuncia de forma anónima o con tus datos personales.
- Ubica el lugar de los hechos: usa el mapa interactivo para señalar la ubicación exacta.
- Describe lo ocurrido: explica qué sucedió, desde cuándo ocurre y si continúa. Puedes adjuntar fotos o videos como evidencia.
- Guarda el código de denuncia: te permitirá hacer seguimiento en línea al estado de tu reporte.
Este servicio está orientado a denuncias relacionadas con los sectores de minería, energía, pesca y acuicultura, industria, comercio interno, agricultura, infraestructura de residuos sólidos y otros sectores regulados por el OEFA.
La institución recuerda que denunciar es un derecho ciudadano y una forma activa de proteger el ambiente, y reafirma su compromiso con la fiscalización ambiental y la participación pública informada.
Para más información, se puede llamar a la línea gratuita del OEFA: 0800-100-58.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: