Pataz: minera Poderosa confirma el secuestro de 13 trabajadores por parte de mineros ilegales

Minera Poderosa informó que criminales atacaron la operación de un minero artesanal con la intención de tomar el control de esta. Foto: TVPerú Noticias.
La empresa minera Poderosa confirmó que 13 trabajadores, quienes brindaban servicios a un minero artesanal, con el que la compañía mantiene un contrato de explotación, fueron secuestrados por mineros ilegales en la provincia de Pataz, región La Libertad.
Mediante un comunicado, la empresa minera explicó que el hecho se produjo luego de que los criminales atacaran la operación del minero artesanal con la intención de tomar control de la misma.
[Lee también: Lambayeque: detectan presencia de la ameba Acanthamoeba en piscinas públicas]
En el documento, la minera Poderosa expresó su profunda preocupación y solidaridad con las familias de las víctimas, lamentó, además, que el clima de violencia continúe escalando en la región, afectando a quienes desempeñan sus labores en la zona.
POLICÍA CONTINÚA LABORES DE BÚSQUEDA
El general Guillermo Llerena, jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, aseguró que los trabajos de búsqueda de los mineros continúan en Pataz. “Estamos dando las garantías de que no vamos a abandonar la búsqueda", señaló.
Explicó que los efectivos del orden están ingresando a los socavones con la colaboración técnica de la empresa minera Poderosa. Además, confirmó que las rondas campesinas también están participando en las labores de búsqueda.
Precisó que cerca de 150 efectivos, entre policías y miembros del Ejército, participan en el operativo para dar con los trabajadores.
Además, la Policía Nacional informó que, hasta el momento, no se ha recibido ningún pedido de rescate o pago por los trabajadores desaparecidos.
FAMILIARES LLEGAN A TRUJILLO
Familiares de algunos de los desaparecidos, provenientes de Piura, Tumbes y Chiclayo, llegaron hasta Trujillo para solicitar información y apoyo que permita dar con el paradero de sus seres queridos.
Cabe precisar que, los familiares de 6 de los 13 desaparecidos han presentado una denuncia formal ante la Policía en Huamachuco, jurisdicción responsable de Pataz. Algunos de ellos se han trasladado hasta esa zona con la esperanza de reencontrarse con sus parientes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: