Locales

Paro de transportistas: caravana de buses del Chino avanza por la Panamericana Norte

Transportistas de Lima norte exigieron acciones concretas tras el asesinato de un conductor de la empresa Etuchisa, conocida como El Chino. La movilización comenzó en Puente Piedra y se dirigió hacia el Congreso para reclamar seguridad ante las extorsiones de bandas criminales.
Paro de transportistas

Unidades de Etuchisa se movilizan por la Panamericana Norte. La empresa de buses El Chino lideró el paro tras el asesinato de uno de sus trabajadores. Foto: captura.

Unidades de Etuchisa se movilizan por la Panamericana Norte. La empresa de buses El Chino lideró el paro tras el asesinato de uno de sus trabajadores. Foto: captura.
12:45 horas - Lunes, 7 Abril 2025

Una movilización de transportistas se desplegó esta mañana en la Panamericana Norte, a la altura del distrito de San Martín de Porres. La caravana, conformada principalmente por unidades de la empresa Etuchisa, buses conocidos como El Chino, se unieron al paro convocado para este lunes 7 de abril. La medida de protesta inició a las 4:00 a. m. y tuvo como punto de partida su primer paradero en Puente Piedra.

El motivo de esta acción fue visibilizar la creciente preocupación del gremio de transporte frente a los ataques de bandas criminales dedicadas a la extorsión.

[Lee también: Migraciones otorgará tolerancia en citas programadas en Lima y Callao]

En los últimos días, estos grupos delictivos han atentado contra diversas empresas, dejando como saldo varias víctimas. La situación alcanzó un punto crítico tras el asesinato de Loymer Benigno, conductor de 38 años, ocurrido el pasado viernes en la zona de Los Olivos.


Transportistas realizaron un paro en la Panamericana Norte para denunciar extorsiones y exigir mayor seguridad tras el asesinato de un conductor. Foto: captura.

PIDEN MEDIDAS URGENTES ANTE OLA DE VIOLENCIA

Los manifestantes exigieron a las autoridades medidas concretas que garanticen su seguridad. Durante el recorrido, los trabajadores del transporte se movilizaron en una caravana que tuvo como destino previsto los alrededores del Congreso de la República.

Su objetivo fue presentar directamente sus demandas y hacer escuchar su voz frente a las amenazas constantes que aseguran enfrentar.

Algunas otras empresas, como El Rápido y Sesosa, también conocida como El Anconero, se sumaron a la protesta. Según los transportistas, los ataques no solo han afectado a choferes y cobradores, sino también a pasajeros que se encontraban dentro de las unidades al momento de los atentados.


Transportistas exigieron al Congreso medidas urgentes ante extorsiones que ya afectan a choferes, cobradores y pasajeros. Foto: captura.

FAMILIARES DE VÍCTIMAS TAMBIÉN PARTICIPARON

A lo largo del desplazamiento se observó la participación de familiares de las personas que han perdido la vida o han resultado afectadas en estos hechos de violencia. Muchos portaban carteles y expresaban su indignación por la falta de respuestas ante los crímenes.

La presencia policial fue constante durante toda la movilización. Efectivos de la Unidad de Servicios Especiales acompañaron el avance de los buses para garantizar el orden y prevenir incidentes.

TRÁNSITO HABILITADO EN ALGUNOS TRAMOS

Algunos tramos de la Panamericana Norte ya se encontraban habilitados para el transporte público y privado. Sin embargo, las unidades que formaban parte de la caravana continuaron su recorrido en dirección de norte a sur, manteniendo su protesta activa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina