Locales

Essalud: dificultades respiratorias y accidentes lideran emergencias atendidas en la Línea 117

En primer trimestre del año, Essalud atendió más de 120 000 llamadas a la Línea 117 para atenciones en casos de emergencias y urgencias.
essalud-linea177

Essalud atendió 120 000 atenciones a través de su Línea 177, en el primer trimestre de 2025. Foto: Essalud.

Essalud atendió 120 000 atenciones a través de su Línea 177, en el primer trimestre de 2025. Foto: Essalud.
15:09 horas - Lunes, 7 Abril 2025

En el primer trimestre del año, el Seguro Social de Salud (Essalud) atendió 120 111 llamadas de Lima y Callao a su Línea 117. De este total, el 51 % fueron emergencias y el 49 % urgencias.

La Línea 117 es un servicio que brinda Essalud a los asegurados las 24 horas del día para reportar situaciones de emergencia o urgencia.

[Lee también: Restos simbólicos del último hijo de Túpac Amaru II y Micaela Bastidas llegan a Perú]

Cada llamada pasa por un triaje médico telefónico. Y según corresponda, gestiona el envío de una ambulancia al domicilio o lugar donde se encuentre el paciente.

essalus-linea117-ambulancia

Para que personal de la Línea 177 envíe una ambulancia es porque el paciente tiene una emergencia. Foto: Essalud. 

El personal del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Nacional (Cruen) clasifica los casos según la información brindada por familiares o apoderados.

essalud-linea177

Personal de la Línea 177 evalúa sintómas de pacientes y de ser el caso necesario envía una ambulancia para trasladarlo a un hospital. Foto: Essalud. 

De acuerdo con la información proporcionada, en los tres primeros meses del año entre las emergencias más frecuentes destacan las dificultades respiratorias, hemorragias, cuadros hipertensivos y accidentes.

Y entre las urgencias más comunes figuran neumonía, hipoglucemia y trastornos digestivos.

EMERGENCIAS VS. URGENCIAS: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

El Servicio de Transporte Asistido de Emergencia (STAE) de EsSalud explicó que una emergencia pone en riesgo inminente la vida del paciente, como en casos de infarto, insuficiencia respiratoria, accidentes graves y hemorragias severas.

En cambio, una urgencia requiere atención médica sin que la vida esté en peligro inmediato, como dolor abdominal, vómitos o fiebre alta.

CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6

- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100

- Infosalud: 113

- Cruz Roja: 01 266 0481

- Bomberos: 116

- Central policial: 105

- Policía de carreteras: 110

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina