Reactiva Perú: Ejecutivo anuncia reprogramación de pago de créditos
![](https://img.youtube.com/vi/b09vcV_1KOk/hqdefault.jpg)
El Poder Ejecutivo, con el objetivo de ayudar a las pequeñas y medianas empresas que se acogieron a los programas de Reactiva Perú, decidió reprogramar los pagos de los créditos garantizados por el Gobierno, con la ampliación por un año más del periodo de gracia.
Ante ello, el director general de Mercados Financieros y Previsional Privado del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Graham, indicó que lo que se busca es evitar la ruptura de la cadena de pagos. “La recuperación de la actividad económica viene en conjunto y mostrándose bastante positiva; sin embargo, hay que reconocer que no todas las actividades se están recuperando a la misma velocidad”, señaló.
Bajo esa misma línea, manifestó que hay empresas que se han visto más afectadas que otras por el rubro en el que están. Además, remarcó que la segunda ola también ocasionó que se tomarán nuevas medidas restrictivas en algunas actividades.
“Y tomando en cuenta ambas cosas, hemos decidido, desde el Ministerio de Economía, hacer esta flexibilización de la cadena de pagos de las obligaciones, tanto de Reactiva Perú, como del FAE-Mype”, agregó para TVPerú Noticias.
De acuerdo con Graham, las microempresas son empresas que, por su mismo tamaño y acceso al financiamiento, pueden ser las más vulnerables y afectadas. “Estamos viendo las actividades que han tenido una caída más del 10% de ventas a comparación del año anterior”.
Cabe señalar que, la reprogramación de los 2 tipos de créditos comenzará en mayo, pero -además- se está considerando un período de gracia adicional de hasta 12 meses, dependiendo de la empresa. Asimismo, las pequeñas empresas van a poder pagar las mismas tasas de interés; sin embargo, para las medianas y grandes empresas posiblemente exista una pequeña comisión.