Economía

Perú y Ecuador implementan certificado sanitario para fortalecer el comercio de productos frescos refrigerados

El certificado sanitario, que será emitido por la autoridad sanitaria ecuatoriana, entrará en vigencia desde el 5 febrero del 2025.
Produce

Durante el año 2024, Sanipes emitió 650 certificados sanitarios para la importación de productos hidrobiológicos frescos refrigerados. Foto: difusión.

Durante el año 2024, Sanipes emitió 650 certificados sanitarios para la importación de productos hidrobiológicos frescos refrigerados. Foto: difusión.
12:50 horas - Martes, 4 Febrero 2025

En el marco de la cooperación bilateral entre Perú y Ecuador, se implementó un certificado sanitario para la importación de productos frescos refrigerados provenientes del país del norte. Esta medida fortalecerá el intercambio comercial entre ambos países y beneficiará tanto a los consumidores como vendedores peruanos.

La medida fue impulsada por el Ministerio de la Producción (Produce) y la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), en colaboración con la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI) del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador.

[Lee también: Ministro José Salardi en transferencia del MEF: “Trabajaremos juntos para lograr los objetivos]

El certificado sanitario, que será emitido por la autoridad sanitaria ecuatoriana y entrará en vigencia desde el 5 febrero del 2025, también permitirá garantizar el cumplimiento de los controles sanitarios, asegurando la inocuidad de los productos frescos refrigerados importados por la frontera con Ecuador hacia el Perú.

El viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, resaltó las estrategias que se realizan desde Produce para beneficiar el comercio y el consumo con productos de calidad y que cumplan los estándares sanitarios para ingresar al mercado peruano. “Es un trabajo en conjunto que inició en abril del 2024 y hoy ya contamos con un certificado entre Perú y Ecuador que cumple con todos los requisitos sanitarios, garantizando la inocuidad de los productos frescos refrigerados”, indicó Barrientos.

La presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra, destacó que “Sanipes y la SCI de Ecuador hayan incluido la revisión y aceptación del Acta de Control Sanitario para la Exportación de los Productos de la Pesca, que permitió temporalmente el ingreso de productos frescos refrigerados de Ecuador hacia Perú, mientras que la SCI concluía con la implementación del certificado”.

Cabe resaltar la cooperación y el compromiso de la SCI, pues realizó acciones estratégicas para garantizar el cumplimiento de los requisitos exigibles por el Perú. Entre estas actividades destacan la difusión de capacitaciones, mesas de trabajo con productores, exportadores, gremios y todos los actores claves del comercio exterior, así como visitas de verificación a establecimientos de la zona de Huaquillas, a fin de asegurar que los procesos se ajusten a las normativas nacionales e internacionales para facilitar una transición eficiente hacia la implementación del certificado sanitario.

produce

Produce impulsa certificado sanitario para productos refrigerados entre Perú y Ecuador. Foto: Produce.

IMPORTACIONES DESDE ECUADOR

Durante el año 2024, Sanipes emitió 650 certificados sanitarios para la importación de productos hidrobiológicos frescos refrigerados importados desde territorio ecuatoriano a través de la frontera terrestre con Perú.

Los mencionados productos hidrobiológicos importados el 2024 alcanzaron un volumen total de 2 710.05 toneladas métricas (TM), las cuales tienen un valor FOB de 3 380 601.66 millones de dólares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina