Nacionales

Relanzan la Línea ANNA 1810, que ya brindó más de 4500 atenciones a favor de niñas, niños y adolescentes

El MIMP relanzó oficialmente la Línea ANNA 1810, un servicio telefónico gratuito y especializado que garantiza atención oportuna ante casos de violencia o desprotección familiar.
linea anna

Línea ANNA ofrece contención emocional, orientación legal e intervenciones articuladas. Foto: MIMP.

Línea ANNA ofrece contención emocional, orientación legal e intervenciones articuladas. Foto: MIMP.
6:45 horas - Jueves, 17 Julio 2025

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) relanzó oficialmente la Línea ANNA 1810, un servicio telefónico gratuito, confidencial y especializado que garantiza atención oportuna ante casos de violencia o desprotección familiar.

Este canal, atendido por un equipo interdisciplinario, ofrece contención emocional, orientación legal e intervenciones articuladas con el sistema de protección a nivel nacional.

[Lee también: Ruta Turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio]

MÁS DE 4000 ATENCIONES

Entre enero y mayo de 2025, la Línea ANNA 1810 registró 4582 atenciones. De ese total, 3395 (74 %) estuvieron vinculadas directamente a niñas, niños y adolescentes. En estas llamadas, se identificó a 4955 menores en situación de vulnerabilidad.

En 2024, se contabilizaron 9993 atenciones, de las cuales más del 75 % correspondieron a casos relacionados con esta población, principalmente por negligencia, violencia psicológica y violencia física en el entorno familiar.

“Esta línea brinda atención especializada a quienes no cuentan con cuidados parentales o están en riesgo de perderlos, así como a adultos que reportan estas situaciones”, precisó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos.

CONOCE MÁS SOBRE LA LÍNEA ANNA

Montellanos también resaltó que el nombre ANNA (acrónimo de Ayuda para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes) fue propuesto y validado por integrantes del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), como parte de un ejercicio de participación activa de la niñez.

La titular del MIMP recordó además que el sector impulsó, desde 2018, la transformación del servicio a una línea de fácil recordación con cuatro dígitos 1810, accesible directamente para niñas, niños y adolescentes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina