Perú se proyecta como destino para inversiones en cobre, litio y minería polimetálica

En la cumbre Perumin 37 se resaltó que el país ofrece ventajas comparativas y competitivas que garantizan oportunidades de inversión minera durante los próximos 25 a 30 años. Foto: difusión.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que el Perú cuenta con condiciones únicas para atraer capitales en proyectos vinculados al cobre, litio y minería polimetálica.
Según lo expuesto en el quinto día de la cumbre internacional Perumin 37, el país dispone de ventajas comparativas y competitivas que aseguran un escenario favorable para los próximos 25 a 30 años, con un marco jurídico que promueve y respeta la inversión.
[Lee también: Essalud habilita dos salas de operaciones en el hospital Sabogal para reducir el desembalse quirúrgico]
GEOLOGÍA Y OPORTUNIDADES DE DESARROLLO
Durante su participación, se resaltó que el territorio peruano alberga más de 20 franjas metalogénicas que constituyen un activo estratégico. Estas condiciones, al estar directamente ligadas a los recursos que demanda el mercado mundial, generan oportunidades de desarrollo económico, territorial y social, lo que se traduce en bienestar para la población.
El titular del sector señaló que el cobre será el principal recurso en este horizonte debido a su creciente demanda internacional. “El Perú seguirá siendo, en los próximos 25 a 30 años, una oportunidad enorme para el desarrollo de la minería global, especialmente del cobre, debido a su demanda creciente, sostenida y firme. Estamos en el lugar correcto, en el momento correcto y en el negocio correcto”, afirmó.
VALOR AGREGADO Y NUEVAS INICIATIVAS
El Minem precisó que la estrategia del Gobierno no se limita a consolidar la posición del Perú como proveedor mundial de cobre sino que busca incorporar valor agregado a este recurso. El objetivo es fomentar la industrialización y generar nuevas iniciativas de inversión que impulsen su aprovechamiento en cadenas productivas vinculadas a la minería.
CONDICIONES FAVORABLES PARA LA INVERSIÓN
Se indicó, además, que el país presenta expresiones minerales en superficie con gran potencial, lo que facilita la explotación a menor costo. A este escenario se suma un marco normativo robusto que ofrece estabilidad tributaria, cambiaria, financiera y de seguridad jurídica. Estas características consolidan al Perú como un destino atractivo para las empresas interesadas en el sector extractivo.
REUNIÓN CON INVERSIONISTAS JAPONESES
En el marco del evento, el Minem sostuvo encuentros con representantes de las corporaciones japonesas Mitsui, Sumitomo y Mitsubishi. Estas empresas, consideradas de alcance global, expresaron su intención de ampliar sus operaciones en el Perú y explorar nuevas oportunidades en el ámbito de la minería.
CLAUSURA DE PERUMIN 37
La jornada concluyó con la ceremonia de clausura de Perumin 37, presidida por la presidenta de la república, Dina Boluarte, y en la que se destacó la participación femenina en la industria. Según se informó, más de 20 000 mujeres trabajan en la minería peruana y figuran entre las mejor remuneradas del sector.
“Ha sido un encuentro extraordinario de empresas, empresarios, proveedores, delegaciones internacionales y autoridades. Estamos construyendo una sola minería que sabe articular y complementarse”, señaló el ministro de Energía y Minas durante la clausura.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: