Economía

Colegios de Alto Rendimiento (COAR) serán construidos en Cusco, Pasco y Huancavelica en asociación público-privada

Con una inversión de 320 millones de soles, los COAR transformarán la vida de 900 estudiantes con educación gratuita e infraestructura y servicios de primer nivel.
cOAR Colegio de alto rendimiento

Ejecución de los 3 colegios COAR Centro tomará un plazo de 18 meses y tendrá una inversión de 320 millones de soles. Foto: Proinversión.

Ejecución de los 3 colegios COAR Centro tomará un plazo de 18 meses y tendrá una inversión de 320 millones de soles. Foto: Proinversión.
15:25 horas - Martes, 23 Septiembre 2025

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) realizó el cierre financiero del proyecto COAR Centro, que garantiza la construcción, implementación, mantenimiento y operación de tres colegios de alto rendimiento ubicados en las regiones de Pasco, Huancavelica y Cusco, para el beneficio de más de 900 estudiantes con habilidades sobresalientes cada año.

[Lee también: Día Internacional de la Lengua de Señas: escuela Lara promueve la inclusión de la comunidad sorda]

Este proyecto es el primero en el sector educativo en ejecutarse bajo la modalidad de Asociación Público–Privada (APP). “Estos tres COAR son un ejemplo de cómo la inversión privada, en alianza con el Estado, puede transformar la educación pública y brindar a nuestros estudiantes una infraestructura de primera calidad, servicios y ambientes necesarios para desarrollar todo su potencial”, enfatizó la directora ejecutiva de Proinversión, Tabata Vivanco.

En agosto de este año, el concesionario presentó a Proinversión la documentación que acredita contar con los recursos para llevar adelante el proyecto. 

Tras la revisión correspondiente, la agencia otorgó la conformidad al cierre financiero. Con ello, queda todo listo para iniciar la construcción, que se desarrollará de manera simultánea en las tres regiones.

COAR
Cada COAR será una institución pública de primer nivel para 900 estudiantes sobresalientes. Foto: Proinversión.

El proyecto COAR Centro contempla una concesión por 20 años bajo la modalidad de APP, con una inversión de 320 millones de soles (incluido IGV), el concesionario tendrá a su cargo construcción, implementación, reposición del mobiliario y equipamiento, además de la prestación de servicios complementarios como mantenimiento, alimentación, seguridad, limpieza integral, lavandería, control de plagas y manejo de residuos sólidos.

GOBIERNO MANTENDRÁ CALIDAD DE ENSEÑANZA

Cada COAR será una institución pública de primer nivel, con más de 14 000 metros cuadrados de áreas techadas y una infraestructura moderna que permitirá mejorar la  calidad de vida y la formación de más de 900 estudiantes con habilidades sobresalientes cada año, garantizando siempre la gratuidad de la enseñanza. El Estado mantendrá la responsabilidad de la gestión educativa, administrativa y pedagógica.

La ejecución de obras tomará un plazo de 18 meses, y una vez culminadas, estos colegios transformarán las oportunidades de miles de jóvenes talentosos de la zona centro del país, brindándoles acceso a una educación de alta calidad y contribuyendo a reducir las brechas sociales y educativas en el Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina