Midagri lanza Feria Internacional del Cacao junto a productores del Vraem

La I Feria Internacional del Cacao de Excelencia del Perú–Ficacao 2025, se realizará en Pichari, Cusco. Foto: difusión.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Municipalidad Distrital de Pichari lanzaron oficialmente la I Feria Internacional del Cacao de Excelencia del Perú–Ficacao 2025, que se realizará del 10 al 13 de diciembre próximo en el Campo Ferial de Pichari, en la región Cusco.
El ministro de Agricultura, Vladimir Cuno, destacó que esta feria representa un hito en la promoción del cacao peruano de alta calidad, especialmente del reconocido cacao de origen VRAE 99, muy valorado en la chocolatería fina a nivel mundial. Asimismo, destacó la relevancia del cacao para el desarrollo del país y el compromiso del Gobierno con este importante sector.
[Lee también: Mincetur: viajes por final de la Conmebol Libertadores generaría impacto económico de $75 millones]
“Este evento es de gran importancia, ya que el cacao cumple un rol fundamental para el país por su impacto económico. El cacao es símbolo de nuestro patrimonio cultural y una importante fuente de empleo. El Gobierno está comprometido y continuará trabajando de manera articulada con todos los sectores involucrados. Desde este Gobierno de Transición y Reconciliación Nacional, estamos concentrando nuestros esfuerzos en estos ocho meses que restan, para dejar el camino encaminado y que el siguiente gobierno continúe con esta labor", sostuvo el titular del sector.
En esa línea, el Midagri impulsa el consumo y la promoción del cacao peruano como un producto emblemático de la agricultura familiar, fuente de empleo e ingresos para miles de productores en el país.
Durante la ceremonia de lanzamiento, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari y presidente de la Asociación Nacional de Mancomunidades del Perú (Anampe), Hernán Palacios Tinoco, informó que esta primera edición de Ficacao busca comprometer la exportación de más de 50 000 toneladas de cacao fino de aroma, como resultado de los acuerdos comerciales directos con compradores internacionales.
MIDAGRI: PARTICIPARÁN MÁS DE 200 PRODUCTORES
La feria contará con 116 estands y la participación de más de 200 productores de cacao, esperando recibir a más de 7500 visitantes durante cuatro días de intensa actividad. El programa incluye exposiciones, ruedas de negocios, catas, demostraciones gastronómicas, conferencias magistrales, y encuentros de asociatividad entre comunidades nativas, jóvenes y mujeres cacaoteras, además de presentaciones culturales.
Asimismo, Ficacao 2025 busca promover el desarrollo de la cacaocultura nacional para el mundo, fortaleciendo las economías locales y fomentando el desarrollo sostenible de las zonas productoras. Este evento será una vitrina para mostrar el origen, la calidad y diversidad del cacao peruano, orgullo de la agricultura familiar.
El comité organizador de Ficacao 2025 está conformado por la Municipalidad Distrital de Pichari, la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Ministerio de la Producción (Produce) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
CACAO PERUANO: MOTOR DE DESARROLLO RURAL
El Midagri informa que el cacao peruano es fuente de desarrollo y bienestar para más de 100 000 familias de 16 regiones, que producen alrededor de 160 000 toneladas al año. Su cultivo genera más de 13 millones de jornales y dinamiza la industria chocolatera nacional, aprovechando el legado ancestral y la diversidad genética del país.
En 2024, las exportaciones de cacao y sus derivados alcanzaron 159 000 toneladas por un valor de 1249 millones de dólares, consolidándose como el cuarto producto agroexportador más importante del Perú. El Vraem aportó el 31 % de la producción nacional. Actualmente, el 65 % del cacao peruano se exporta a más de 20 países, con precios internacionales que oscilan entre 5 y 7 dólares por kilo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


























