Promperú impulsa la llegada de empresas hoteleras y agroindustriales colombianas al Perú

La gira empresarial en Bogotá y Medellín presentó a compañías colombianas la información necesaria para evaluar su instalación en el mercado peruano. Foto: difusión.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) desarrolló una gira de trabajo en Bogotá y Medellín con el objetivo de atraer inversiones de compañías colombianas interesadas en el sector hotelero y en la agroindustria.
La misión se presentó como una acción clave dentro de la estrategia del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para fortalecer la inversión extranjera directa en el país.
[Lee también: Congreso: empresas de agua deberán compensar a usuarios ante cortes injustificados del servicio]
ESTRATEGIA PARA CAPTAR INVERSIONES
La iniciativa, denominada Roadshow de Inversiones Colombia 2025, formó parte de las acciones institucionales orientadas a mostrar el potencial peruano ante ejecutivos y empresas que buscan expandir operaciones en la región. La delegación estuvo integrada por representantes de la Oficina Comercial de Promperú en Colombia, la Dirección de Promoción de Inversiones Empresariales de Promperú, la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) y especialistas de KPMG Perú.
Durante la primera jornada en Bogotá, la entidad convocó a 90 potenciales inversionistas, entre ellos representantes de fondos, ejecutivos y actores vinculados al movimiento de capitales. A través de paneles, exposiciones y la presentación de casos de éxito, se expusieron las ventajas competitivas del mercado peruano para quienes evalúan establecerse en nuevos destinos.
CONTACTO DIRECTO CON EMPRESAS
Antes del encuentro empresarial en la capital colombiana, Promperú sostuvo reuniones uno a uno con 16 compañías de los sectores hotelero y agroindustrial. En esos espacios se compartió información clave para facilitar el ingreso ordenado de estas firmas al mercado peruano.
La segunda etapa de la gira se desarrolló en Medellín, donde se organizó un foro empresarial titulado “Explora Perú: donde las ideas se convierten en oportunidades”. El propósito del evento fue incentivar un mayor flujo de inversiones desde Colombia hacia el Perú y ampliar el alcance de la oferta peruana ante empresas con interés en diversificar operaciones.
En esta ciudad también se realizaron reuniones individuales con compañías locales para explicar los procedimientos y condiciones que favorecen su instalación en territorio peruano. Con estas acciones, Promperú reafirmó su compromiso con la captación de inversión extranjera directa como parte de su misión institucional.
PANORAMA DE LA INVERSIÓN COLOMBIANA EN EL PAÍS
Entre 2005 y 2024, Perú se posicionó como el segundo destino preferido por las inversiones empresariales provenientes de Colombia. De acuerdo con fDi Markets (Financial Times), el país registró USD 1393 millones en inversión extranjera directa durante ese periodo. Ese monto correspondió a 37 proyectos impulsados por 28 empresas, los cuales generaron más de 8000 puestos de trabajo.
Actualmente, Colombia figura como el quinto mayor inversor latinoamericano en Perú, con presencia en sectores como transporte y almacenamiento, hoteles y turismo, carbón, petróleo y gas, además de alimentos y bebidas.
Con esta gira, Promperú sumó una nueva acción para consolidar al Perú como destino de inversión. Las actividades desarrolladas en Bogotá y Medellín reforzaron la articulación entre ambas economías y abrieron espacio para que empresas colombianas evalúen oportunidades concretas en el mercado peruano.

El Roadshow de Inversiones Colombia 2025 reunió a potenciales inversionistas interesados en ampliar operaciones hacia el Perú con datos actualizados y casos de éxito. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






























