Senamhi: Este fin de semana la selva soportará fuertes lluvias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que lluvias de moderada a fuerte intensidad se presentarán otra vez en la selva el viernes 3 y el sábado 4 de diciembre, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de vientos superiores a los 40 kilómetros por hora.
Durante la vigencia del aviso, del nivel naranja, se presentará el descenso de la temperatura diurna. Con esto, se prevén acumulados de lluvia superiores a los 70 milímetros por día en la selva baja sur, próximos a los 105 milímetros por día en la selva alta sur, 50 milímetros por día en la selva central y 45 milímetros por día en la selva norte.
Asimismo, los departamentos de posible afectación son: Amazonas (provincias de Bagua, Bongará, Condorcanqui y Utcubamba), Cusco (La Convención, Paucartambo y Quispicanchi), Huánuco (Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca) y Loreto (Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón y Putumayo).
En esa misma línea, Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu), Puno (Carabaya y Sandia), San Martín (Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martín y Tocache) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús).
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y regionales a ejecutar inspecciones técnicas en edificaciones, a fin de garantizar la seguridad de la población.
Finalmente, se recomienda vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, así como verificar y garantizar que la población se aleje de las riberas.