Senamhi: Vigesimosegundo friaje en la selva ingresará con fuertes lluvias

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que la selva seguirá soportando esta semana la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad, así como el ingreso del 22.ª friaje y se estiman temperaturas mínimas cercanas a los 19 ºC en la selva centro y sur
Las precipitaciones pluviales empezarán el miércoles 17 de noviembre y se prolongarán hasta el viernes 19. De igual manera, estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora.
Además, durante la vigencia del aviso, de nivel naranja, se presentará el descenso de la temperatura diurna y el incremento de la sensación de frío asociado al vigesimosegundo friaje.
En esa misma línea, se prevén acumulados de lluvia superiores a los 60 milímetros por día en la selva sur, cercanos a los 85 milímetros por día en la selva alta sur, 35 y 45 milímetros por día en la selva centro y norte, respectivamente.
Ante eso, el Senamhi alertó a los departamentos del Cusco (provincias de Quispicanchi, Paucartambo, La Convención y Calca), Junín (Chanchamayo y Satipo), Loreto (Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali y Putumayo), Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu), Pasco (Oxapampa), Puno (Carabaya y Sandia) y Ucayali (Coronel Portillo, Atalaya y Purús).
Por otro lado, el friaje, que se iniciará el jueves 18 y concluirá el viernes 19 de noviembre, afectará a las regiones de Cusco (provincias de Paucartambo y Quispicanchi), Madre de Dios (Tambopata, Manu y Tahuamanu) y Puno (Carabaya y Sandia).