COVID-19: No se registró muertes en Lima Metropolitana por primera vez desde inicio de pandemia

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el lunes 27 de septiembre de este año, por primera vez desde que se inició la pandemia, Lima Metropolitana no registró fallecidos por COVID-19.
En su reciente reporte indica que, en dicha fecha, solo fallecieron 8 ciudadanos por esta enfermedad en todo el Perú, de los cuales 1 residía en Apurímac, 1 en Cusco, 3 en Piura, 2 en Puno y 1 en San Martín.
Asimismo, el Minsa informó que en otras 21 regiones del país tampoco hubo fallecidos y que la tendencia de las muertes por COVID-19 en las últimas 22 semanas es descendiente.
De acuerdo al reporte del Sistema de Vigilancia (Noti) y del Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) del Minsa, ninguna región del país superó las 3 muertes por COVID-19 el 27 de septiembre del presente año.
No obstante, el Minsa hizo un llamado a la población a no confiarse ni bajar la guardia y seguir cumpliendo las medidas de prevención y vacunarse contra el COVID-19 a fin de cuidar nuestra salud.
Esta información se difunde cuando el Perú ha aplicado hasta el momento 25 912 376 dosis de las vacunas contra el COVID-19, de los cuales 15 540 027 corresponden a la primera dosis y 10 372 349 a la segunda dosis (inoculación completa).
Esta última cifra representa un avance del 37 % de la población objetivo; es decir, hombres y mujeres mayores de 12 años, que en el Perú son 28 024 250 personas.