La moringa: Conoce los beneficios de esta planta frente al invierno

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), durante el mes de julio se presentarán niveles mayores de humedad, por encima del 90%, intensidad que se sentirá mayormente en la capital, lo que podría causar enfermedades respiratorias.
Ante eso, el doctor Jaime A. Yáñez, Ph.D., Gerente Corporativo de Asuntos Científicos y Regulatorios de Teoma Global, mencionó la importancia de prevenir y no contraer resfriados, gripes u otras enfermedades respiratorias, consumiendo alimentos ricos en nutrientes. Uno de ellos es la morgina.
La moringa, una planta medicinal originaria de la India y que se cultiva en Perú desde hace más de 20 años, es también conocida como el árbol de la vida, debido a que ha ayudado a muchas personas de bajos recursos económicos a prevenir la desnutrición por su contenido de nutrientes.
Es importante mencionar que la moringa es rica en calcio, potasio, magnesio, zinc, vitaminas A, C y E que, según estudios científicos, poseen componentes antioxidantes, antiinflamatorios y vitales para el sistema inmune.
De esta manera será una gran aliada para esta temporada tan fría en el país.