Más conectados

Lunes a viernes 10:00 a. m.

Fondo SOAT y CAT: respaldo para víctimas cuando el responsable del accidente huye

En "Más conectados", Guillermo Suárez del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló el proceso para activar el Fondo SOAT y CAT y acceder a sus beneficios tras un accidente. Foto: captura.

En "Más conectados", Guillermo Suárez del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló el proceso para activar el Fondo SOAT y CAT y acceder a sus beneficios tras un accidente. Foto: captura.
16:29 horas - Viernes, 10 Octubre 2025

En Más conectados, el coordinador del Fondo SOAT y CAT del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Guillermo Suárez, explicó cómo este fondo se convierte en el respaldo de las víctimas de accidentes de tránsito cuando el responsable huye sin dejar rastro.

Durante la entrevista, Suárez aclaró que el Fondo de Compensación del SOAT y CAT tiene una función específica: brindar ayuda a las personas afectadas por accidentes ocasionados por vehículos que no pueden ser identificados.

[Lee también: Alonso Cano revive la pasión y el verso de Cyrano de Bergerac: “Llegó en el momento preciso”]

El fondo solo y exclusivamente atiende esos tipos de casos. No hay un SOAT que los apoye, que cubra sus gastos médicos, no hay un CAT que cubra los gastos de sepelio”, explicó. El fondo interviene justamente en las situaciones más difíciles, cuando la víctima queda desamparada porque el conductor se dio a la fuga.

¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS RECURSOS DEL FONDO?

Este fondo, que Suárez definió como “netamente social”, se alimenta del aporte de las compañías de seguros y de las Afocat (Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito), además de las multas vinculadas al SOAT y CAT.

Si te olvidaste de comprar tu SOAT y te detiene la Policía, esa multa pasa a formar parte del patrimonio del fondo. Con ese dinero se cubren gastos médicos, de sepelio, e indemnizaciones de las víctimas abandonadas por conductores irresponsables”, detalló el especialista.

¿CÓMO SE ACTIVA EL FONDO TRAS UN ACCIDENTE?

El coordinador del MTC explicó que lo primero es garantizar la atención médica inmediata. Desde marzo de este año, existe una directiva ministerial que obliga a los hospitales del Minsa a atender a las víctimas bajo conocimiento de la existencia del fondo.

Luego, la familia debe realizar la denuncia policial para que quede constancia del accidente y, en caso de no identificar al vehículo responsable, proceder al reporte del caso.

El trámite se puede hacer en línea mediante un formulario disponible las 24 horas. “Ingresamos a Google, colocamos formulario Fondo SOAT y nos va a aparecer. La información que se solicita es básica: nombre, DNI, teléfono y correo”, señaló Suárez.

El especialista recomendó asegurarse de que el número y el correo consignados sean activos, pues a través de ellos el fondo se comunica con las familias. El formulario permite además adjuntar la denuncia policial y en un promedio de tres a cuatro días se obtiene una respuesta.

COBERTURA, REEMBOLSOS Y TRANQUILIDAD PARA LAS FAMILIAS

Una vez aprobado el caso, el fondo se contacta con el hospital que atiende a la víctima para emitir una carta de garantía. “El tope para este año es de 5 UIT, es decir, 26 750 soles”, precisó Suárez. Ese monto puede cubrir los gastos médicos del paciente, evitando que la familia asuma costos adicionales.

También destacó que los trámites son gratuitos y advirtió sobre la existencia de personas que intentan aprovecharse del desconocimiento de las víctimas. “Ante el MTC no hay que pagar ningún tipo de derecho, ningún tipo de tasa. El trámite de principio a fin es gratuito”, enfatizó.

En caso de gastos médicos o compras en farmacias, se recomienda guardar todos los comprobantes de pago a nombre del paciente, incluyendo su DNI, para poder solicitar el reembolso. “No recibamos cotizaciones ni notas de venta, eso no tiene valor contable”, recordó.

CONTACTO Y PLAZOS PARA REPORTAR LOS CASOS

Suárez informó que las familias pueden comunicarse a los teléfonos 01 615 7800 anexo 1209, o a los celulares 934 233 514 y 981 252 311. Además, explicó que el plazo para reportar un caso es de un año, pero este empieza a contarse desde que la persona toma conocimiento de la existencia del fondo.

Si en el 2022 ocurrió un accidente y recién hoy en Más conectados se enteran que existe este fondo, pueden acercarse al hospital donde fueron atendidos y pedir la comunicación escrita sobre la existencia del fondo. Desde esa fecha comienza el cómputo del plazo”, aclaró.

UN FONDO QUE DA RESPALDO Y TRANQUILIDAD

El representante del MTC resaltó que el propósito del Fondo SOAT y CAT es brindar tranquilidad a las familias que enfrentan un momento de angustia tras un accidente. “La familia ya encontró tranquilidad porque sabe que hay alguien que lo respalda, hay una institución que lo respalda”, concluyó.

Para conocer más detalles sobre el funcionamiento del Fondo SOAT y CAT, puedes ver la entrevista completa con Guillermo Suárez en Más conectados a través de nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina