Megaoperativo en penales de San Martín incauta teléfonos y objetos prohibidos
![Ministro del Interior](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/ministro_del_interior_5_0.jpg?itok=7YQS8CWO)
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, durante el megaoperativo de requisa en los penales de la región San Martín. Foto: Difusión.
Durante un megaoperativo en las cárceles de la región San Martín, se incautaron teléfonos celulares, cargadores y otros objetos prohibidos, como parte de una estrategia para combatir delitos que podrían originarse desde estos centros penitenciarios.
En el penal Pampa de Sananguillo, el personal del Grupo de Operaciones Especiales del Instituto Nacional Penitenciario (GOES – INPE) realizó una exhaustiva revisión de las instalaciones, bajo la supervisión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez
[Lee también: Presidenta Dina Boluarte: “Vamos a lograr el nombramiento del 100 % de los trabajadores CAS del sector salud”]
Santiváñez señaló que estos operativos se replicarán en todas las regiones del país como parte de la lucha contra el crimen, con un enfoque en delitos graves como la extorsión, el sicariato y los secuestros, apoyado por la presidenta Dina Boluarte y el premier Gustavo Adrianzén.
Agentes de la policía realizan la requisitoria en el penal Pampa de Sananguillo de San Martín. Foto: Mininter.
MINISTRO DEL INTERIOR SE REUNIÓ CON BOMBEROS
En otro evento, el ministro se reunió con bomberos voluntarios de la localidad para discutir sus necesidades operativas y se comprometió a agilizar la adquisición de equipos.
“Reconocemos, desde el sector Interior, todo el esfuerzo que ustedes han tenido y han desplegado en el tema de los incendios. Soy testigo del trabajo arduo de las autoridades políticas, así como de nuestros bomberos”, afirmó en compañía de la congresista de Avanza País, Karol Paredes, y el jefe de la región policial San Martín, el general PNP Pedro Ortiz.
Además, sostuvo una reunión con prefectos y subprefectos, destacando la colaboración que ha permitido que San Martín sea una de las regiones más seguras del país.
Finalmente, anunció mejoras para la Policía Nacional del Perú (PNP), incluyendo la adquisición de 40 000 pistolas, chalecos antibalas y 9000 fusiles, además de mejoras en salud y bienestar para los agentes.
TAMBIÉNTE PUEDE INTERESAR: