Locales

San Martín de Porres: PNP desarticuló red criminal dedicada a extorsión de transportistas

El coronel Franco Moreno, de la Dirincri, precisó que la banda criminal controlaba rutas y paraderos de los transportistas, e incluso tenían unidades propias trabajando dentro de las empresas.
Policía Nacional

Durante los allanamientos a trece viviendas en San Martín de Porres fueron detenidos seis ciudadanos de nacionalidad venezolana, un colombiano y dos peruanos. Foto: difusión.

Durante los allanamientos a trece viviendas en San Martín de Porres fueron detenidos seis ciudadanos de nacionalidad venezolana, un colombiano y dos peruanos. Foto: difusión.
11:38 horas - Jueves, 6 Febrero 2025

Tras una intensa labor de inteligencia, efectivos de la Policía Nacional, con el acompañamiento del Ministerio Público, desarticularon esta madrugada una red criminal conocida como los Antitren¸ también conocida como D.E.S.A. (Delincuentes Extorsionadores Sicarios Antitren), o Demencia, y capturaron a 9 de sus integrantes vinculados a la extorsión de empresas de transporte público.

Durante los allanamientos a trece viviendas en San Martín de Porres fueron detenidos seis ciudadanos de nacionalidad venezolana, un colombiano y dos peruanos, quienes operaban en las zonas norte y este de la capital. El cabecilla de la organización criminal sería Edward José Torrealva Pacheco, alias Eduar (20) de nacionalidad venezolana, y quien sería primo del delincuente conocido como Maldito Cris, abatido en un operativo policial en junio del 2023.

[Lee también: ¡Atención, trabajadores! Ministerio de Trabajo dispone tolerancia de dos horas por paro de transportistas]

En las viviendas intervenidas, situadas en el cerro Candela, se encontraron explosivos, cartuchos de dinamita, municiones, teléfonos móviles con mensajes extorsivos a través de WhatsApp, y calcomanías que los delincuentes adherían a los vehículos con fines extorsivos. investigaciones revelaron que los extorsionadores exigían 35 soles diarios a sus víctimas, a cambio de permitirles trabajar.

El general Marco Conde, director de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), confirmó que el megaoperativo es el resultado de un trabajo de inteligencia e investigación entre la División de Secuestros y Extorsiones y la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada.

El jefe policial señaló que cuando los transportistas no accedían a sus requerimientos, estos delincuentes interceptaban las unidades y atentaban contra ellas mediante disparos.

RED CRIMINAL TENÍA TRANSPORTISTAS EMPADRONADOS 

Por su parte, el coronel Franco Moreno, de la Dirincri, precisó que la banda criminal tenía empadronados a más de 150 transportistas, a quienes extorsionaban con mensajes intimidatorios para tenerlos bajo control. Tenían como base operativa el cerro Candela y controlaban las rutas y paraderos, e incluso tenían unidades propias trabajando dentro de las empresas.

El coronel Moreno informó que se han encontrado audios amenazantes contra los transportistas que iban a acatar el paro convocado para este seis de febrero, incluso bajo la amenaza de muerte si paralizaban sus labores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina