A la Cuenta de 3

Lunes a viernes 10:00 a.m.

¿Cómo evitar estafas por internet?

17:53 horas - Miércoles, 12 Julio 2017

Hoy en día el comercio electrónico otorga el acceso a ofertas desde la comodidad de la casa u oficina, así mismo te permite utilizar cualquier método de pago.

Sin embargo, se han incrementado de manera significativa las estafas por internet, por eso, en A la Cuenta de 3 conversamos con el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, Crisologo Cáceres para saber cómo identificar y evitar posibles estafas.

Tipos de estafas más comunes

Pishing

Consiste en “pescar” información del usuario a través de enlaces falsos que solicitan datos de la cuenta bancaria y en programas maliciosos que se instalan en la computadora y vigilan los datos de la persona. Este tipo de fraude puede ser por mensaje, llamada telefónica o correo electrónico. 

Pharming

Utilizan los mismos sitios web falsos y el robo de información confidencial, pero no dependen de que el usuario haga clic en un vínculo engañoso. Solo redirige a su víctima al sitio Web falso, incluso si escriben correctamente la dirección Web de su banco o de otro servicio en línea en el explorador de Internet.

¿Qué hacer para evitar estafas en internet?

  • Utilice una conexión de Internet segura.
  • mantenga su equipo actualizado y protegido.
  • Compre en portales web reconocidos y con buena reputación.
  • Compruebe las condiciones de la compra.
  • Confirme el tiempo de entrega y los costos de envío.
  • Si utiliza tarjeta de crédito o débito, revise periódicamente sus movimientos y estados de cuenta.

Mira la nota aquí

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina