Viceministra de Interculturalidad participa en lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas

La viceministra de Interculturalidad del Ministerio de Cultura y vicepresidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, Elena Burga, participó en el lanzamiento oficial del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, que se lleva a cabo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en París, Francia.
Durante su discurso, destacó que las lenguas indígenas son importantes para el desarrollo sostenible, la construcción de la paz y la reconciliación.
Burga Cabrera subrayó que se debe promover un cambio cultural a escala mundial. “Debemos trabajar con ahínco para romper la exclusión estructural que mantiene a los pueblos indígenas al margen del desarrollo”, añadió.
Dijo que los objetivos del Año Internacional de las Lenguas Indígenas son claros: “ninguna persona deba sufrir del despojo de su cultura y su lengua como condición para sobrevivir, para acceder a servicios o para ejercer sus derechos”.
Aseguró que para Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, “el Año Internacional de las Lenguas Indígenas implica un compromiso dado que es un tema fundamental para la región. Los Estados y pueblos indígenas compartimos la visión de que cada idioma representa una mirada diversa del mundo”.