UNMSM ofrecerá puntaje adicional a mejores estudiantes de colegios públicos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ha anunciado una medida innovadora para incentivar a los mejores estudiantes de colegios públicos en todo el país. Según la rectora de la institución, Jeri Ramón Ruffner, estos estudiantes recibirán un puntaje adicional en el proceso de admisión, basado en su promedio ponderado acumulativo de notas hasta quinto de secundaria.
Este nuevo enfoque tiene como objetivo brindar más oportunidades a jóvenes talentosos, especialmente en áreas desfavorecidas, donde las familias a menudo enfrentan dificultades económicas para sobresalir académicamente.
La rectora Ramón Ruffner destacó la importancia de nivelar el campo de juego, ya que los alumnos de colegios privados a menudo cuentan con recursos adicionales, como tutorías y academias, que los alumnos de colegios públicos no tienen acceso. Esta medida pretende reconocer el esfuerzo de estudiantes que han alcanzado calificaciones sobresalientes en condiciones más desafiantes.
En la actualidad, muchas universidades públicas tienen una población estudiantil diversa, con una proporción significativa de alumnos provenientes de escuelas privadas. Aunque estos estudiantes han demostrado su capacidad y dedicación, es esencial brindar oportunidades similares a aquellos talentos que provienen de entornos menos favorecidos.
Además de esta iniciativa, el Consejo Universitario de San Marcos aprobó recientemente una segunda opción de ingreso para postulantes que no obtengan una vacante en su carrera deseada durante el proceso de admisión. Esto permitirá a los candidatos seleccionar una carrera alterna vinculada a su interés inicial si han obtenido un buen puntaje, evitando así que puntajes altos se desperdicien.
Finalmente, se estableció un nuevo puntaje mínimo de 900 para ingresar a la UNMSM, garantizando un nivel académico sólido para todos los estudiantes que buscan ser parte de esta prestigiosa institución. Esta medida pretende mantener la excelencia educativa en programas con altos puntajes de corte, como medicina e ingeniería.
Foto: Agencia de Noticias Andina