Simulacro Nacional Multipeligro: ATU brinda protocolo de actuación en transporte público durante sismo

En anticipación al primer Simulacro Nacional Multipeligro del año, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha difundido recomendaciones clave para los usuarios del transporte público sobre cómo proceder en caso de un sismo de gran magnitud. El objetivo es fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de los pasajeros para actuar de manera eficiente y segura en situaciones de emergencia.
Para los usuarios del Metropolitano, se indica que los buses en movimiento reducirán la velocidad y se detendrán en una zona segura hasta que el sismo haya cesado. Posteriormente, se dirigirán a la estación más cercana para facilitar la evacuación ordenada de los pasajeros, siguiendo las indicaciones del personal de campo y utilizando las zonas seguras designadas.
En el caso de los corredores complementarios, los choferes reducirán la velocidad y se estacionarán en lugares seguros, manteniendo las puertas del bus cerradas hasta que sea seguro que los pasajeros puedan bajar. Los controladores de vía identificarán espacios seguros para la evacuación de los usuarios, alejándolos de posibles peligros estructurales.
En la Línea 1 del Metro de Lima, los trenes detendrán su marcha y permanecerán con las puertas cerradas entre estaciones, abriéndolas únicamente en caso de estar en la zona de los andenes. Es vital que los usuarios no desciendan a las vías y sigan las instrucciones del personal de seguridad. Mientras que, en la Línea 2 del Metro, en su tramo 1A actualmente en marcha blanca, los trenes se detendrán y los pasajeros deberán mantener la calma y permanecer dentro de los vagones, siguiendo las indicaciones del personal de servicio. No deben intentar abrir o forzar las puertas de los coches.
Para los usuarios de servicios de taxi, se recomienda permanecer en la unidad durante el sismo para evitar accidentes. Asimismo, los conductores deben estacionarse en lugares seguros y contar con un kit de emergencia que incluya extintor y botiquín de primeros auxilios. Este protocolo se implementa en preparación al Simulacro Nacional Multipeligro del 31 de mayo, conmemorando el trágico sismo en Áncash hace 54 años.
Foto: Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao