Sigue estos pasos para tramitar la licencia de conducir electrónica

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha implementado la nueva licencia de conducir electrónica, la cual ya está disponible en Lima Metropolitana, como parte de su estrategia digital para contribuir a la modernización del país
En esa misma línea, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, indicó que el proceso ha empezado en Lima y que, desde el 16 de junio, este documento estará disponible en varias regiones del país.
Además, la licencia de conducir electrónica tiene la misma validez y eficacia jurídica que el brevete emitido por medios físicos. Entre sus ventajas está la posibilidad de tramitarla de manera virtual y poder descargarla en el celular, computadora o tableta, todas las veces que se considere conveniente, durante el periodo de vigencia de la autorización para conducir.
Asimismo, cuenta con un código QR, el cual permite a la autoridad verificar la autenticidad del documento y visualizar en tiempo real, si es que se encuentra vigente, suspendido o cancelado.
Gracias a este documento digital, se reducirá el contacto físico y, por lo tanto, se reducirá el contagio del nuevo coronavirus. También, dicha medida significará un ahorro para los conductores, pues al ser virtual y no requerir de un material físico, el costo por la emisión de la licencia electrónica será de S/ 6.80.
Esta implementación forma parte de una política del Estado peruano que busca modernizar las gestiones realizadas ante las entidades públicas. Así, el MTC ha empezado a brindar facilidades a los ciudadanos a través de su plataforma MTC Digital.
¿Cómo obtener la licencia electrónica?
- Primero, deben aprobar los exámenes médicos, de conocimientos y de manejo, respectivamente, según el tipo de trámite que requieran realizar.
- Para continuar con la gestión, las usuarias y los usuarios tienen que crear su casilla electrónica del MTC, a través del siguiente enlace, en el que recibirán las notificaciones de la entidad.
- Luego, deben efectuar el pago de S/ 6.80 en el Banco de la Nación por el derecho de emisión de la licencia electrónica.
- Los conductores no deben contar con ningún tipo de multa sin cancelar o sanción pendiente de cumplimiento.
- El siguiente paso consiste en ingresar a la web de Licencias y colocar los datos personales correspondientes. En dicha plataforma, se podrá elegir entre hacer el trámite de manera presencial, es decir, acudiendo a un centro de emisión de licencias, o también optar por realizar el trámite de manera totalmente virtual desde cualquier computadora, celular o tablet con conexión a internet.
Ponemos a disposición de la ciudadanía de Lima Metropolitana la licencia de conducir electrónica, que podrá ser tramitada vía online y descargar de manera fácil en tu celular. 📲
🗞️ Infórmate más en nuestra nota de prensa: https://t.co/yDyM3guOoX pic.twitter.com/fccw1xsINz— MTC Perú (@MTC_GobPeru) March 23, 2021