Perú superó los 46 millones de dosis aplicadas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (Minsa), en su reporte diario, indicó que el Perú aplicó a la fecha 46 096 327 dosis de vacuna contra la COVID-19.
De ese total mencionado, 23 741 144 corresponden a la primera dosis; 20 304 842 personas inmunizadas con las dos dosis; y 2 050 341 ya tienen la tercera dosis.
Además, la autoridad de salud precisó que la "aplicación de la segunda dosis representa un avance del 72 % de la población objetivo". Según el Minsa, la población objetivo son hombres y mujeres mayores de 12 años, que en el Perú suman 28 24 250 personas.
En esa misma línea, la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, explicó a la agencia Andina que es necesario aplicarse la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus porque reactiva la protección inmunológica.
"Los estudios epidemiológicos que hemos realizado han demostrado que la protección con dos dosis de la vacuna no es suficiente, porque después del quinto mes de aplicada la reserva inmunológica de las personas disminuye”, señaló Jiménez.