Más de 90 estaciones de radiodifusión que operaban ilegalmente fueron intervenidas por el MTC

La Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones indicó que, durante el año 2022, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) intervino un total de 93 estaciones de radiodifusión que no contaban con autorizaciones, e incautó 473 equipos de telecomunicaciones a nivel nacional.
A fin de continuar con la lucha frontal contra el uso indebido del espectro radioeléctrico y el incumplimiento de normativas del sector, se realizaron 48 operativos en las regiones de Lima, La Libertad, San Martín, Ica, Arequipa, Amazonas, Puno y en la provincia constitucional del Callao. Producto de ello se identificaron servicios de radiodifusión sonora en AM y FM y servicios de radiodifusión por cable que operaban ilegalmente.
Asimismo, la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte comentó que es obligación para el MTC velar por el uso correcto del espectro radioeléctrico, que es un bien escaso de todos los peruanos, por ello el objetivo es fortalecer e incrementar los operativos para el 2023.
Añadió que su gestión se focalizará en erradicar exitosamente, a nivel nacional, estaciones de radiodifusión ilegal, así como otros servicios que no cuentan con títulos habilitantes.
Cabe anotar que las empresas que brindan los servicios de radiodifusión sin una autorización evaden normativas del MTC y pueden generar interferencia con las señales legales, lo que representa un problema para el Estado y las personas.