Más de 38 % de niños de 6 a 13 años padece obesidad en el Perú

María Elena Ugaz, especialista en Nutrición y Desarrollo Infantil de Unicef Perú anunció que el 38.4 % de niños, niñas y adolescentes de 6 a 13 años en el Perú tiene una prevalencia de sobrepeso y obesidad, la cual es considerada una cifra muy alta, que aumenta las probabilidades de tener otras patologías que dañan la salud
De acuerdo con la especialista, la cantidad de afectados con esta condición baja al 25 % en la etapa de la adolescencia, pero todavía es alta y esto se ve reflejado en el periodo de la adultez, en el que se registra casi el 62 % de personas con sobrepeso durante el año pasado. En tanto, las mujeres en edad fértil con esta comorbilidad alcanzan un 66 %.
En ese sentido, precisó que uno de los aspectos más importantes es la prevención de esos males y eso significa aplicarla desde la primera infancia, es decir, dar lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida debido a que eso tiene un factor protector y porque, además, es el inicio de la alimentación.
Asimismo, explicó que es muy importante esta etapa porque se comienza a generar los hábitos y adecuar el paladar de los niños en casa. A esa edad se define si los alimentos se comerán demasiado dulces o muy saladas.
Otro de los puntos que destacó fue la necesidad de tener una buena alimentación, realizar actividad física, consumir agua potable y dormir bien para que el bienestar de la persona sea integral.
En esa misma línea, durante la educación de nivel primaria, los chicos tienen más libertad para elegir los alimentos; por eso, es importante definir qué ponemos a su alcance tanto en la comida casera como aquella que se adquiere en otros espacios como los productos ultra procesados que son dañinos para la salud, acotó.
Foto: Agencia de Noticias Andina.