TVPerú

#NosUne

Estas son las causas y señales de la presencia de hernias abdominales

11:44 horas - Lunes, 31 Octubre 2022

Las hernias relacionadas con la pared abdominal suelen confundirse con problemas gástricos o inflamaciones, cuando en realidad pueden ocasionar afecciones mayores si los síntomas no son reconocidos y evaluados a tiempo, señalaron especialistas de EsSalud.

El doctor Brahiang Núñez Fernández, jefe médico quirúrgico del hospital Carlos Alcántara de EsSalud, explicó que las hernias más frecuentes son las inguinales, femorales, umbilicales y epigástricas que se convierten en un problema de salud cuando comienzan a crecer de tamaño y causar dolor, ante lo cual se recomienda tratamiento quirúrgico (cirugía).

Asimismo, comentó que el síntoma más común de las hernias abdominales se da con la aparición de un ‘bultito’ extraño, cuya protuberancia puede crecer y observar movimiento hacia adentro y afuera, además de asociarse con dolor en algunos casos, por lo cual se necesita de una evaluación médica inmediata.

Además, estas ocurren por un defecto o debilidad de la pared muscular. “Si aumenta la presión intraabdominal, puede salir un contenido graso del abdomen (epiplón), una víscera o también el intestino, lo cual constituye una situación delicada que puede llevar a una cirugía de urgencia”.

En esa misma línea, manifestó que otro tipo de hernia es la umbilical, que se presenta tiempo después del corte del cordón umbilical que se produce tras el alumbramiento. “Cuando nacemos, el anillo del cordón umbilical debe cerrarse en su totalidad, si no se produce este cierre o el cierre es parcial, puede aparecer con el tiempo una hernia umbilical”, explicó.

Es así que, existen factores que aumentan la presión intrabdominal y generan la aparición de una hernia como el sobrepeso, la práctica de ejercicios con mucho peso y malos hábitos de salud (fumar debilita la pared abdominal), entre otros aspectos.

Anotó que otra causa de hernia, está relacionada con los pacientes estreñidos crónicos y los prostáticos, que para poder ocuparse tienen que pujar y, por lo tanto, pueden desarrollar una hernia tardía.

Finalmente, el doctor Núñez Fernández recomendó hacer ejercicios, tener una alimentación y estilo de vida saludables, evitar cargar mucho peso y acudir al médico, apenas presente dolor en la zona abdominal.

Foto: EsSalud.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina