TVPerú

#NosUne

EsSalud brinda recomendaciones para evitar que niños y niños ingieran objetos

11:29 horas - Lunes, 19 Septiembre 2022

La jefa del Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Rebagliati, Ana Luisa Mendieta Zevallos, advirtió que niñas y niños en diferentes edades tienen la curiosidad de explorar con todos sus sentidos y por ello suelen meterse a la boca todo objeto que llega a su mano.

“La ingesta de cuerpos extraños no es una enfermedad sino un accidente que normalmente se desarrolla en los hogares y por ello es fundamental la prevención para evitar situaciones de riesgo”, subraya la especialista.

Por tal motivo, la doctora Mendieta Zevallos recomienda a los padres y cuidadores de niños no perderlos de vista, evitar comprar juguetes que sean fácilmente desarmables o tengan piezas pequeñas y/o tóxicas, dejar fuera de su alcance pilas, ya que estas son altamente dañinas para el tubo digestivo.

Asimismo, la galena explicó que los objetos que ingieren los niños pueden ser de diversas categorías. En cuanto a su composición podrían ser de metal, vidrio, plástico, grandes o pequeños, los cuales pueden ir a la vía digestiva o incluso a la vía respiratoria.

De esta manera, si el cuerpo extraño va a la vía digestiva, hay que identificar el lugar exacto mediante una placa radiográfica. El objeto podría estar en vías aéreas superiores, esófago, intestino delgado o grueso. Si está en esófago, se hace una evaluación integral del niño para ver si no tiene ninguna complicación que afecte su salud. Posteriormente, se programa una endoscopia de emergencia para la extracción de cuerpo extraño.

Un caso especial es la ingesta de pilas planas, ellas tienden a soltar sustancias alcalinas que queman el tejido interno, llegando en casos extremos a perforación, requiriendo cirugía.

En cuanto a un cuerpo extraño en la vía respiratoria, dependiendo del tamaño, puede causar dificultad en la respiración por colapso bronquial de una zona del pulmón y por ello la extracción se hace mediante una broncoscopia a cargo de un neumólogo especializado.

Estas son algunas recomendaciones:

  • Evitar comprar juguetes fácilmente desarmables o que tengan piezas pequeñas o tóxicas
  • Mantener fuera del alcance de los niños pilas porque son pequeñas y muy dañinas para el tubo digestivo.
  • No dar a los niños menores de tres años alimentos o dulces pequeños como el maíz, pop corn, maní, entre otros, ya que son difíciles de masticar y deglutir, por lo que corren el riesgo de atragantarse y/o aspirarse provocando asfixia.
  • Es importante identificar el objeto ingerido por el niño ya que se gana tiempo y se evita que el caso se agrave y cause daños irreversibles.
  • Nunca meter el dedo a la boca del niño cuando se está atorando. Si el objeto está en la vía aérea, se debe hacer la maniobra de Heimlich, un procedimiento de primeros auxilios usado cuando una persona se está ahogando que debe ser conocido por todo cuidador de niños.
  • La maniobra de Heimlich se realiza presionando el puño contra el abdomen del niño con una compresión rápida hacia adentro y hacia arriba. Se deben repetir las compresiones hasta que el objeto salga. Si el menor vomita, se le debe acostar de lado para evitar que el objeto obstruya totalmente sus vías respiratorias.

Foto: EsSalud


Las más leídas

Lo último

Peruano opina