Documento de exención de vacunación no es válido para ingreso a espacios cerrados en Gamarra

En el emporio comercial de Gamarra, las galerías y centros comerciales están cumpliendo con solicitar el carné de vacunación contra el COVID-19 en cada puerta de entrada, sin embargo, las personas que no se han vacunado y muestran un documento de exención de inmunización no podrán ingresar.
El titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), del Ministerio de Salud (Minsa), Alexis Holguín, recalcó a la agencia Andina que dicho documento no tiene ninguna validez porque no es un documento oficial.
“El decreto supremo es muy claro, se está pidiendo carné de vacunación físico o digital con su código QR, ya sea expedido en el Perú o en el extranjero. No se menciona ningún carné de exención, eso no es un documento válido o documento oficial”, precisó Holguín.
En ese sentido, el Minsa continúa acercando la vacuna contra el coronavirus a la población. Es el caso del punto de vacunación fijo del Parque Cánepa, en el emporio comercial de Gamarra, donde ha incrementado la asistencia de comerciantes y público en general, quienes acuden a completar su vacunación.
Asimismo, desde el último viernes 10 de diciembre, las brigadas de salud de Gamarra han intensificado su trabajo debido a la gran afluencia de personas que acuden a vacunarse. Así lo mencionó Paolo Pardo, personal de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.
Finalmente, el titular de la Dgiesp recordó que la meta, antes de finalizar el 2021, es lograr el 80 % de la población objetivo vacunada con las dos dosis. De igual manera, resaltó que poco a poco se está cerrando la brecha entre la primera y segunda dosis.