¿Cómo ha evolucionado la producción formal de pisco en el país?
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/pisco1.jpg?itok=db97T911)
Cada cuarto domingo de Julio se celebra el Día Nacional del Pisco, considerado una de nuestras bebidas bandera. Al respecto, el Ministerio de Producción ( PRODUCE), informó que para este año se espera que la producción formal del pisco muestre un crecimiento en 6,5% respecto al año 2017.
Antecedentes
La apertura de nuevos mercados y las ferias de promoción, el consumo de esta bebida nacional se viene incrementando y con ello, su producción. Así, entre el 2012 y el 2017, la producción del pisco creció a una tasa promedio de 8,1%, incrementándose en promedio cada año en más de 340 miles de litros.
Sólo en 2017 la producción de pisco ascendió a 6.7 millones de litros, volumen superior en 2,4% con relación al 2016, este ligero incremento responde a un mayor consumo interno de alrededor del 7%.
Proyección
Asimismo, se estima para el 2018 que la producción formal de pisco registre un crecimiento de 6,5%, impulsada por las campañas de promoción para incentivar el consumo interno y el ingreso a nuevos mercados, tales como Tailandia, Puerto Rico, Bulgaria, entre otros.