TVPerú

#NosUne

Cambio climático: Sigue estas recomendaciones para hacer frente a sus efectos

Ministerio del Ambiente promueve el cuidado del ecosistema
9:34 horas - Lunes, 17 Junio 2024

Los efectos del cambio climático se manifiestan en variaciones extremas de temperatura y patrones de precipitación, afectando desde la disponibilidad de agua hasta la seguridad alimentaria y la salud pública.

En medio de las crecientes alteraciones climáticas que impactan nuestras regiones, el cambio climático ha emergido como una crisis global palpable. Informes del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático subrayan que actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, han exacerbado los gases de efecto invernadero, intensificando el calentamiento global y sus consecuencias.

En el contexto peruano, esto se traduce en la pérdida de glaciares, cambios en las pautas de lluvia y la aparición de enfermedades vectoriales y migraciones forzadas. Ante este panorama alarmante, el Ministerio del Ambiente (Minam) insta a la sociedad a adoptar medidas concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático. 

¿Cómo contribuir a la mitigación de gases de efecto invernadero?

Ayuda a cuidar al medio ambiente se puede lograr con pequeñas, pero significativas acciones. A continuación, conoce algunas de ellas:

  • Desenchufa los aparatos eléctricos cuando no los utilices.
  • Desplázate a pie, en bicicleta o en transporte público.
  • Come más verduras, pues estos alimentos generan menos emisiones de gases de efecto invernadero y requieren menos energía, tierra y agua. Así puedes reducir tu huella de carbono. 
  • Evita desechar comida. Cuando los alimentos se pudren en un vertedero, producen metano, que es un potente gas de efecto invernadero.
  • Consume responsablemente, reutiliza, repara y recicla. Antes de comprar algo, especialmente ropa, reflexiona si la necesitas realmente y considera la huella de carbono que este producto posee, prefiriendo siempre productos locales. 
  • Recuerda que el mejor residuo es el que no se genera; por lo tanto, reduce tu consumo de bienes o servicios que no requieras: emplea una botella de vidrio o una taza en la oficina en vez de comprar una botella de plástico o pedir tu café en un vaso desechable.

En resumen, el cambio climático exige una respuesta global y local concertada. Desde el uso eficiente de recursos hasta la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y la adopción de tecnologías limpias, cada acción cuenta para cuidar muestro planeta.

Foto: Ministerio del Ambiente


Las más leídas

Lo último

Peruano opina